ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diplomado De La Rieb

fdoespadas14 de Abril de 2012

6.977 Palabras (28 Páginas)551 Visitas

Página 1 de 28

Diplomado RIEB 3o y 4o

1. Reforma Integral de la Educación BásicaDiplomado para maestros de primaria: 3° y 4° grados Módulo 1 Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica

2. Descripción del DiplomadoCONTENIDOS: I. Fundamentos del Diplomado II. Propósitos III. Estructura del Diplomado IV. Perfil del egresado V. Evaluación del desempeño VI. Registro de participantes VII. Portal y plataforma

3. I. Fundamentos del Las tendencias educativas internacionales apuntan en DiplomadoII. Propósitos general a impulsar reformas que mejoren la calidad yIII. Estructura del equidad. Las reformas han incidido en un amplio rango de DiplomadoIV. Perfil del egresado procesos: diseño de planes y programas de estudioV. Evaluación del innovadores, desarrollo de medios educativos y desempeñoVI. Registro de habilidades digitales, mejoramiento en la participantes infraestructura, procesos de formaciónVII. Portal informativo y de servicios docente, incorporación de nuevos enfoques que atiendan a las necesidades de la sociedad del siglo XXI y extensión de la jornada escolar, entre los más relevantes.

4. Los propósitos están enfocados a la concientización,I. Fundamentos del apertura al cambio y desarrollo de competencias docentes: Diplomado 1) Reflexionar y tomar conciencia: La toma de conciencia estáII. Propósitos dirigida a dos puntos fundamentales que inciden en la prácticaIII. Estructura del docente, el primero va dirigido a la reflexión sobre la apertura Diplomado al cambioIV. Perfil del egresado 2) Implementar cambios: Este propósito es el de mayorV. Evaluación del importancia debido a que hay una brecha importante entre desempeño saber que se requieren efectuar cambios dentro del aula, aVI. Registro de implementarlos paulatinamente hasta que se conviertan en participantes una constante; con la mira a mejorar la práctica docente deVII. Portal informativo y manera continua. de servicios 3) Desarrollar las competencias docentes: El desarrollo de competencias docentes se llevará a cabo conforme los participantes logren los propósitos anteriores y reflexionen sobre su desempeño en las cinco competencias relacionadas con su acción educativa: planificación, gestión de ambientes de aprendizaje, gestión curricular y gestión didáctica, así como la evaluación.

5. I. Fundamentos del Módulo 1 (40 hrs.) Diplomado Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica.II. Propósitos Módulo 2 (40 hrs.)III. Estructura del Planificación y evaluación para los campos de formación: Diplomado Lenguaje y comunicación, y Desarrollo personal y para laIV. Perfil del egresado convivenciaV. Evaluación del Módulo 3 (40 hrs.) desempeñoVI. Registro de Planificación y evaluación para los campos de formación: participantes Pensamiento matemático, y Exploración y comprensión delVII. Portal informativo y mundo natural y social. de servicios

6. I. Fundamentos del DiplomadoII. PropósitosIII. Estructura del El diplomado recupera la perspectiva de trabajo que Diplomado orienta la RIEB, es decir, la movilización de saberes, elIV. Perfil del egresadoV. Evaluación del trabajo colaborativo, el aprendizaje autónomo y la práctica desempeño reflexiva, aplicada al contexto de la realidad escolar delVI. Registro de participantes docente. De esta forma, el docente comienza a vincularseVII. Portal informativo y con la nueva visión pedagógica que propone la Articulación de servicios de la Educación Básica (AEB).

7. a) Conoce el contexto internacional y nacional que da marco al Acuerdo para laI. Fundamentos del Articulación de la Educación Básica (AEB). Diplomado b) Reconoce que la educación básica se encuentra en continua reforma, acorde con los cambios que se gestan en el país y el mundo.II. Propósitos c) Comprende la trascendencia de la articulación curricular entre los niveles de preescolar, primaria y secundaria para el logro de las competencias para la vidaIII. Estructura del y el perfil de egreso. Diplomado d) Conoce los fundamentos del Plan y programas de currículo 2011: características, principios pedagógicos y componentes.IV. Perfil del egresado e) Valora la importancia de los aprendizajes esperados para el logro de lasV. Evaluación del competencias para la vida y el perfil de egreso. f) Reconoce la importancia de los materiales de apoyo, maneja los nuevos libros desempeño de texto para los alumnos, así como las Guías para el Maestro.VI. Registro de g) Vincula los aprendizajes esperados de los Programas de Estudio 2011. Primaria, para favorecer la comprensión integral de los temas de relevancia participantes social.VII. Portal informativo y h) Comprende el enfoque y los principios pedagógicos bajo los que están estructurados el Plan y programas de estudio 2011, y los considera en su de servicios planificación y en las estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de competencias. i) Emplea el enfoque formativo e inclusivo para llevar a cabo la evaluación de sus alumnos. j) Considera en todas sus actividades docentes el contexto de su escuela y las particularidades de sus alumnos para actuar en consecuencia y favorecer una intervención docente asertiva que contribuya a mejorar el logro educativo. k) Involucra en su labor al colectivo docente y a los padres de familia. l) Se reconoce como agente de cambio social responsable con su entorno. m) Valora la importancia de profesionalizarse para responder a los retos que le demanda su función docente.

8. I. Fundamentos del Diplomado Para la acreditación del Diplomado se definieron productosII. Propósitos que serán evaluados a través de rúbricas. La evaluación delIII. Estructura del Diplomado desempeño a través de rúbricas, nos brindará informaciónIV. Perfil del egresado sobre el grado de avance de cada participante por medioV. Evaluación del desempeño de los indicadores que se establecerán para cada una deVI. Registro de ellas. En este sentido, cobrará especial relevancia la participantesVII. Portal informativo y participación de los docentes, el trabajo colaborativo, la de servicios construcción de los aprendizajes, así como el análisis, la reflexión y apropiación que se desarrolle en las diversas actividades, tanto individuales como grupales.

9. Criterios de evaluación y acreditación de cada módulo:Cada módulo será evaluado según cuatro niveles de desempeño con lasespecificaciones que se precisan a continuación: Desempeño DescripciónProducto No Presentado (PNP) El producto no fue entregado o se cuenta con pruebas contundentes de copiado a otros trabajos o plagio. El plagio entendido como transcripción textual de textos publicados en medios impresos o electrónicos de dominio público.Desempeño Insuficiente (DI) No demuestra comprensión del tema. Gran parte de los requerimientos no figuran en la respuesta. No ofrece soluciones a la tarea o éstas son erradas.Desempeño Elemental (DE) Demuestra poca comprensión del tema. Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta. Las soluciones que propone son parciales o sesgadas.Desempeño Satisfactorio (DS) Demuestra comprensión del tema casi en su totalidad. La mayor parte de requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta. Ofrece al menos una solución apropiada y correcta al problema planteado y/o ideas creativas.Desempeño Óptimo (DO) Demuestra total comprensión del tema. Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta y las soluciones son pertinentes y originales.Para acreditar el módulo, el participante deberá entregar el 100% de los productos ydeberá contar con una asistencia mínima del 80% a las sesiones estipuladas para elcumplimiento de cada módulo.

10. I. Fundamentos del Diplomado El registro de los participantes y el alta de los gruposII. PropósitosIII. Estructura del serán realizadas, vía el portal electrónico del Diplomado Diplomado, por el formador GAN y GAE. Para ello, losIV. Perfil del egresadoV. Evaluación del participantes deberán llenar la “Cédula de desempeñoVI. Registro de Registro”, adjunta a este material en la parte final. Se participantes precisa que los datos proporcionados seanVII. Portal informativo y de servicios auténticos, y el nombre deberá corresponder con exactitud al que figura en el acta de nacimiento del participante, ya que el diploma será expedido con dicha información.

11. I. Fundamentos del Diplomado Se cuenta con un portal a disposición de los participantes del Diplomado un portal que contiene, entre otros, los siguientes elementos:II. Propósitos  Las guías en electrónico de cada módulo.III. Estructura del Diplomado  Vínculos a páginas de interés, que puedan apoyar los contenidos del Diplomado.IV. Perfil del egresado  Videos educativos.V. Evaluación del  Videoconferencias. desempeño  Materiales didácticos.VI. Registro de  Podcasts culturales. participantesVII. Portal informativo Así como un correo de asistencia en línea para dudas específicas y de servicios relacionadas con los siguientes tres asuntos: I) Dudas académicas II) Dudas administrativas III) Dudas de registro de calificaciones en plataforma

12. BLOQUE UNO TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALESContenidos I.1. Las sociedades del siglo XXI y la Educación I.2. El para qué de las competencias para la vida I.3. Transdisciplina y pensamiento complejo I.4 Pensamiento crítico I.5 Contexto Internacional y nacional en el que se desarrolla la Articulación de la Educación BásicaDuración 13 horas

13. I.1. LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI Y LA EDUCACIÓN I.1.1. Las sociedades humanas en el siglo XXI: complejidad, incertidumbre y desafíos I.1.2. Las sociedades del conocimiento y del riesgo Actividad 1 Aprendizaje esperado Tiempo: 120 minutos Reflexiona acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com