Discriminacion
lubetse22 de Marzo de 2013
606 Palabras (3 Páginas)1.116 Visitas
ACTIVIDAD 1
Actividad individual
Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto, sino que expreses tu punto de vista personal:
1. ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra discriminación?
En alguien al que no se le ha dado un trato justo, que no ha tenido igualdad de oportunidades, se le ha menospreciado u ofendido.
2. ¿Alguna vez tú (o alguien cercano a ti) ha vivido discriminación? Describe brevemente la situación y señala por qué razón o causa, crees que se dio la discriminación.
Al iniciar en un trabajo nuevo y ser más joven; los demás compañeros no permiten que la persona acceda a la información necesaria para realizar el trabajo es decir se le ha excluido.
3. ¿Cuál fue tu/su reacción y por qué?
Demostró que había capacidad para desempeñar el trabajo.
4. Describe una situación personal (o de alguien cercano a ti) en la que consideres que se discriminó a un grupo o a una persona en particular. ¿Cuál fue el motivo?
Se le ha excluido a un alumno para trabajar en equipos por ser una persona que tiene capacidades diferentes.
ACTIVIDAD 2
Actividad por equipos:
Una vez que hayas concluido este ejercicio, organízate por equipos de 5 o 6 personas y comparte tus respuestas con los integrantes del equipo. Con base en el esquema que a continuación se presenta, determinen si se trata o no de situaciones de discriminación y argumenten el motivo. Identifiquen además las formas más comunes de reaccionar frente a este tipo de conducta y en qué ámbito de dio la discriminación.
Descripción de la situación
A un alumno no se le permite integrarse a un equipo por tener capacidades diferentes. ¿Es discriminación?
SI(x ) NO( )
¿Por qué?
Al alumno se le excluye y no se le brindan las oportunidades igual que a los demás. Formas de reaccionar frente a la discriminación.
Tristeza, enojo, frustración. Ámbito donde se presenta la discriminación:
Familiar ( )
Escolar (x )
Laboral ( )
Social ( )
Otro ( )
Descripción de la situación
Una persona intenta comer en un lugar y se le impide por ser indígena. ¿Es discriminación?
SI( x ) NO( )
¿Por qué?
A la persona se le juzga y minimiza por su vestimenta y rasgos físicos.
Formas de reaccionar frente a la discriminación
De enojo y frustración. Ámbito donde se presenta la discriminación:
Familiar ( )
Escolar ( )
Laboral ( )
Social (x )
Otro ( )
ACTIVIDAD 3
Con base en la información obtenida, hagan una deliberación entre los equipos, a partir de las siguientes preguntas detonadoras, que deberán entregar por escrito:
1. ¿Cómo diferenciaron las situaciones de discriminación de las que no lo son?
Conociendo todas las situaciones en que se han realizados los hechos.
2. ¿Cuáles fueron las situaciones de discriminación más comunes?
Apodos, aspectos físicos, etc.
3. ¿En qué espacios de convivencia se presentaron mayores situaciones de discriminación? ¿A qué creen que se deba?
En la escuela pues se conviven con muchas personas con diferentes culturas y formas de pensar.
4. ¿Cuáles son las actitudes o comportamientos
...