ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Concurrente

Felipe MeloEnsayo23 de Diciembre de 2016

826 Palabras (4 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO[pic 3]

FACULTAD DE MECANICA

ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA

[pic 4]

ESCUELA: MECANICA

FACULTAD: MECANICA

TRABAJO DE: DIBUJO MECANICO

PARCIAL: 1

ENSAYO #: 1

TEMA: DISEÑO CONCURRENTE

ELABORADO POR: FELIPE MELO

CODIGO:7123

FECHA: 2016-10-27[pic 5]

El ritmo de globalización alcanzado por la población y el modelo económico actual nos plantea un proceso de oferta y demanda donde el producto con mayor calidad, durabilidad y menor costo va a ser el escogido por el público. Sabiendo esto la ingeniería concurrente nos plantea una manera diferente de realizar los diferentes procesos en la actualidad proponiendo más tiempo en su planificación y así evitando contratiempos en la corrección de errores de los prototipos. A diferencia de la ingeniería convencional donde nos vamos a encontrar con diferentes áreas que se ejecutan cada una por separada así aumentando el tiempo en el desarrollo y incrementando el costo por el uso de varios prototipos antes de lograr un diseño final.

Lo que busca esta Ingeniería es que las empresas reduzcan tiempo y capital en la producción de un producto y así adaptarse a los cambios que sufre el mercado laboral. Busca que se logre una óptima competencia en todos los ámbitos y teniendo productos con alta eficiencia y alta calidad. Busca también traer soluciones más eficientes al proceso de diseño y del desarrollo del producto.

“La Ingeniería Concúrrete consiste en la coordinación e integración de las distintas actividades de desarrollo que surgen en una empresa al subdividir los complejos problemas de los procesos de diseño y de fabricación de un nuevo producto” (Salazar, 2016 pág. 1) con este concepto sabemos que el principal ideal de la IC es el de combinar en el proceso de planeamiento del producto todas las áreas relacionadas a este como lo son los diseñadores, los ingenieros, la logística, procesos, personal, cliente con el fin de diagnosticar errores durante todo el proceso, a  diferencia de la ingeniería convencional que se enfoca  cada área en una determinada tarea teniendo  un modelo jerárquico con puestos únicos y tareas monótonas; cuando un área específica cumple su parte la transfiere hacia la siguiente y si esta encuentra un error la devuelve para ser corregida.

Se tiene varios tipos de equipos para el desarrollo de nuevos equipos entre los cuales tenemos:

Grupo funcional designado a permanecer en su área funcional

Grupo matricial con líder de proyecto poco influyente en el grupo hay enlaces a los otros con un jefe manteniéndose en su área funcional y una dedicación parcial al producto

Grupo matricial con líder de proyecto influyente el grupo se dedica en us totalidad al proyecto están junto al director y tienen permanencia fija

Grupo autónomo son asignados de una manera formal y se encuentran al rango del director del proyecto.

Además tenemos los fundamentos de la Ingeniería Concurrente son cinco:

El concepto de ciclo de vida que es las diferentes etapas que va a recorrer el producto hasta que termine su vida útil en donde se define por sus especificaciones, características para llevarlo al mercado luego se fabrica para su previa distribución y comercialización y si fuera necesario darle mantenimiento para alargar su vida hasta que llegue al final de su vida útil.

La evolución de los modelos del proceso de diseño que es el desarrollo del producto como una transformación, donde a partir de información recolectada el diseñador se responsabiliza de la definición correcta y clara de los diferentes parámetros, características y atributos del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (167 Kb) docx (99 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com