ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diversidad: variedad de personal demográfico

filo.essayInforme5 de Noviembre de 2012

692 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

Diversidad: variedad de personal demográfico, cultural y personal a través de los empleados y clientes de la organización.

1. Diversidad: Diferencias que importan

1.1 Diversidad no es una acción afirmativa:

- Acción afirmativa: pasos propuestos tomados en una organización para crear oportunidades de empleados para minorías y mujeres.

 se enfoca en demografía en sexo y raza

 política para crear activamente la diversidad

 esta es requerida por ley

 diferencia entre propósitos

- Diversidad, existe cuando has variedad de diferencias demográficas, cultural y personal con las personas que trabajan ahí y los clientes que hacen negocios ahí.

 diferencias demográficas, culturales y personales.

1.2 Diversidad hace un buen sentido de negocio:

- Diversidad ayuda a la compañía con ahorro de costos

- Diversidad también hace sentido de negocio ayudando a compañías a atraer y retener trabajadores talentosos.

- Diversidad hace sentido de negocio conduciendo crecimiento económico

DIVERSIDAD Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES

- Diversidad de superficie nivelada: diferencias como edad, sexo, raza y discapacidades físicas que son observables, típicamente intercambiables y fácil de medir

- Diversidad de nivel profundo: diferencias como personalidad y actitudes que son comunicadas por conductas verbales y no verbales y son aprendidas sólo por interacción extendida con otros.

- Integración social: grado en que los miembros de equipo son sicológicamente atraídos a trabajar con otros con el fin de llegar a un objetivo común

2. Diversidad de superficie nivelada:

2.1 Edad

- Discriminación por edad: tratando a las personas diferente por su edad, ej. En contratación, promoción o compensación

2.2 Sexo

- Discriminación de sexo: tratando a las personas diferentes por su sexo

- Techo de cristal: barrera invisible que previene a las mujeres y minorías de aconsejar a los de altos cargos en la organización

2.3 Raza/Etnia

- Discriminación racial y étnica: tratando a las personas diferente por su raza o etnia

2.4 Discapacidades mentales o físicas

- Discapacidad: discapacidad mental o física que substancialmente limita uno o más actividades diarias

- Discriminación por discapacidad: tratando a las personas diferente por su discapacidad.

3. Diversidad de nivel profundo:

- Disposición: tendencia para responder a situaciones y eventos en una forma predeterminada

- Personalidad: set estable de conductas, actitudes y emociones dispersas a través del tiempo que hace a las personas diferentes de otras.

- Extraversión: grado en el cual alguien es activo, asertivo, gregario, sociable, hablador y energizado por otros

- Estabilidad emocional: grado en el cual alguien no está enojado, deprimido, ansioso, emocional, inseguro y excitado.

- Agradabilidad: grado en el cual alguien es cooperativo, respetuoso, flexible, agradecido, de buena naturaleza, tolerante y confiable

- Conciencia: grado en el cual alguien es organizado, trabajador, responsable, perseverante, completo y orientado al logro

- Abiertos a experiencia: grado en el cual alguien es curioso, de mente amplia, y abierto a nuevas ideas, cosas, y experiencias, es espontáneo, y tienen un alto nivel de tolerancia para ambigüedad.

¿COMO LA DIVERSIDAD PUEDE SER DIRIGIDA?

4. Dirigiendo la diversidad

4.1 Paradigmas de Diversidad:

- Paradigma de discriminación y equidad: se enfoca en oportunidad igual, trato igual, reclutamiento de minorías y estricto cumplimento.

- Paradigma de acceso y legitimación: celebración de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com