Divición Del Trabajo
leonmio22 de Mayo de 2013
559 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
División del trabajo
Se refiere a descomponer una tarea compleja en sus componentes, de tal manera que las personas sean responsables de una serie limitada de actividades, en lugar de tareas en general.
Todas las tareas de la organización desde la producción hasta la administración se pueden subdividir. La división del trabajo crea tareas simplificadas que se pueden aprender a realizar con relativa velocidad por consiguiente comenta la especialización, pues cada persona se convierte en experta en cierto trabajo. Además como crea una serie de trabajo, las personas pueden elegir puestos, o puedan ser asignadas a aquellas, que se ciñan a sus talentos e intereses.
Áreas en la división del trabajo
Verticalmente, según los niveles de autoridad y responsabilidad (como en la escala jerárquica de Fayol o en el principio escalar de Mooney), definiendo los diferentes niveles de la organización con sus diversos grados de autoridad. Esta última aumenta a medida que se asciende en la jerarquía de la organización. La idea básica era que las organizaciones con línea de autoridad rígidamente especificada serían más eficientes que las que tuvieran líneas de autoridad especificadas con menor rigidez. La jerarquía define el grado de responsabilidad, no de acuerdo con las diferentes funciones, sino de acuerdo con los diferentes grados de autoridad. En toda organización debe existir una escala jerárquica de autoridad (principio escalar o cadena escalan.
De allí surge la denominación línea de autoridad para dar a entender la autoridad de mando y jerárquica de un superior sobre un subordinado.
Horizontalmente, según las actividades desarrolladas en la organización (como en la especialización de Fayol o en el principio de homogeneidad de Gulick). El departamento o la sección de un mismo nivel jerárquico son responsables de una actividad específica y propia. Es la llamada departamentalización.
Urwick define mejor esas dos formas de división del trabajo al afirmar que en una organización, el agrupamiento de actividades se procesa siempre en dos sentidos contrarios: en el uno, las líneas divisorias son verticales e indican los tipos o variedades de actividades: en el otro, las líneas delimitadoras son horizontales e indican niveles de autoridad. Es imposible definir con precisión cualquier actividad en cualquier organización sin encuadrarla en esos dos sentidos, de la misma manera que es imposible fijar un punto en un mapa o en un plano sin tener en cuenta sus coordenadas.
División del trabajo en mi proyecto
Creo que la que más me llama la atención es la división del trabajo en orden jerárquica ósea verticalmente, entiendo que de esta manera hay más dirección en lo que se quiere hacer y a donde se quiere llegar desde el punto de vista no solo de las responsabilidades sino también de las actividades a realizar. Sería lógico decir que a mayor responsabilidad, mayor jerarquía y por tanto mejor sueldo, creo que es una manera de motivar tanto a los trabajadores en general sobre todo cuando se trata de iniciar un negocio como el que hoy aspiramos a desarrollar. Ahorita es cierto que mucho de lo que realizo en mi trabajo lo hago yo solo y en ciertas ocasiones me apoyo en en algunas personas para que esto funcione sin embargo la aspiración es poder tener la capacidad poco a poco y en función de la construcción que se le valla dando a lo que estamos haciendo de que esto permita generar un crecimiento y entiendo que una responsabilidad mayor.
...