ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Drenajes

4nt0nn10Informe6 de Febrero de 2015

862 Palabras (4 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 4

DRENAJES

Las obras de drenaje son los elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad.

Los objetivos primordiales de las obras de drenaje son:

◦ Dar salida al agua que se llegue a acumular en el camino

◦ Reducir y eliminar la cantidad de agua que se dirija hacia el camino

◦ Evitar que el agua provoque daños estructurales.

Los puntos importantes que deben considerarse en el diseño y construcción de una obra de drenaje, son los siguientes:

 Localización del eje de la obra.- Deberá hacerse de preferencia siguiendo el cauce de los escurrideros, tomando en cuenta la pendiente, ya que de ésta dependerá el tipo de obra.

 Área por drenar.- Es la superficie que limitada por dos o más líneas del parteaguas y el eje del camino, da el área tributaria del escurridero para el cual se pretende proyectar la obra.

 Área hidráulica necesaria.- Es aquella capaz de dejar pasar un gasto, igual a una lámina de agua de 10 cm de altura durante una hora, producto de la precipitación del lugar.

 Selección del tipo de obra.- El tipo de obra se selecciona una vez calculada el área hidráulica necesaria, de tal manera que la satisfaga adecuadamente y dentro de condiciones de máxima seguridad.

Para una buena elección de tipo de obra de drenaje, debe tomarse en cuenta:

 Área hidráulica necesaria

 Pendiente de la obra (las pendientes serán >2% y

<1.5% en la superficie del camino)

 Altura mínima y máxima de terraplenes o rellenos

 Materiales de construcción

 Capacidad de carga del terreno

 No deben trabajar a presión

Al cumplir con estas normas las obras de drenaje trabajaran de una manera eficiente y duradera proporcionando las mejores condiciones para los usuarios de los caminos y carreteras.

Tipos de drenajes:

Entre las obras mas importantes de drenaje y subdrenaje podemos encontrar las siguientes:

 Puentes y alcantarillas

 Cunetas

 Vados

 Bombeo

 Tubos y tubos perforados

 Contracunetas

 Lavaderos

 Bajadas

 Bermas

 Bordillos

 Vegetación

Puentes y Alcantarillas

Las estructuras de drenaje más espectaculares en una vía terrestre son los puentes y las alcantarillas, responsables principales del drenaje transversal; es decir, del paso de grandes volúmenes de agua, arroyos, ríos, entre otros, a través de la obra, en una dirección perpendicular a ella.

Cunetas:

Las cunetas son zanjas que se hacen en uno o ambos lados del camino, con el propósito de conducir las aguas provenientes de la corona y lugares adyacentes hacia un lugar determinado, donde no provoque daños, su diseño se basa en los principios de los canales abiertos.

Bombeo:

Se denomina Bombeo a la pendiente transversal que se da en las carreteras para permitir que el agua que directamente cae sobre ellas escurra hacia sus dos hombros.

Constructivamente el bombeo se forma en la medida que el camino se va construyendo desde su terracería, hasta el pavimento, dando las elevaciones necesarias con mayor altura si este fuera el caso.

Vado:

Este tipo de solución como obra de drenaje es poco común, es una obra de paso para el agua, dejando que ésta continúe su curso de manera natural sin afectar su nivel de escurrimiento, es decir, la carretera pasará a nivel del agua respetando su condición actual.

Tubos y Tubos Perforados:

Esta obra complementaria es muy parecida a una alcantarilla, son elementos de solución para el drenaje que van implementados bajo las terracerías de la carretera que se va construir.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com