EDUCACIÓN Y VALORES
Lizzy9925 de Febrero de 2015
572 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
Los valores son hoy un terna de pennanente actualidad, susceptibles, por
lo mismo, de atraer la atención y el interés de un buen número de ciudadanos.
Su presencia, frecuentemente conflictiva, se constata en las conversaciones
diarias, en los medios de comunicación social, en la familia, en el colegio, entre
los amigos, así como en las distintas ciencias humanas: filosofía, psicología,
sociología, antropología, etc. Bajo distinta nomenclatura, como a continuación
indicarnos, la pluralidad de realidades valiosas se hace presente en la vida
individual y social de los humanos corno aspiración y conquista, siempre inacabadas,
del bien.
Desde que el hombre es hombre siempre ha deseado el valor y ha rechazado
el contravalor o antivalor. En la prehistoria, cuando los primeros humanos
buscaban el alimento, se refugiaban de la lluvia, cubrían su cuerpo o se
preparaban para la pelea, deseaban o rechazaban, según los casos, objetos,
acciones, personas o situaciones. El valor y el antivalor eran ya algo esencial
e inherente a su misma vida. Conscientes de ello, los antiguos filósofos: Sócrates,
Platón, Aristóteles ... ya se ocuparOI\ de la sabiduría, la verdad, la justicia
o del amor como valores necesarios para vivir honestamente como personas y
para el buen funcionamiento de la sociedad. La literatura de todos los tiempos,
las leyes, las costumbres, el arte, las canciones, etc. han fomentado o
rechazado unos u otros valores o antivalores. La razón es bien sencilla: es
imposible una vida humana al margen de los valores. El hombre, por naturaleza,
anda hambriento del bien como de la comida, del sexo o del descanso.
La larga vida de los valores, así como el nacimiento de la axiología, han
dado origen en la actualidad a una pluralidad semántica que exige clarificación.
Poner luz, analizar y distinguir las múltiples caras de! valor es una tarea
hoy imprescindible en e! campo de laaxiología y de la educación.
La larga vida de los valores, así como el nacimiento de la axiología, han
dado origen en la actualidad a una pluralidad semántica que exige clarificación.
Poner luz, analizar y distinguir las múltiples caras de! valor es una tarea
hoy imprescindible en e! campo de laaxiología y de la educación.
La naturaleza del valor. ¿Qué son los valores?
El vocablo valor se asemeja a un poliedro cuyas múltiples caras nos ofrecen
diversas imágenes, todas ellas verdaderas desde sus respectivas visiones.
El olvido de la perspectiva ocasionaría, muy posiblemente, discusiones y
enfrentamientos entre varios sujetos que narran el contenido de lo que ven.
Todos ellos hablan del mismo objeto, pero no todos dicen lo mismo de él.
Clarificar e iluminar esta pluralidad ha sido una tarea de siempre, por
cuanto e! hombre, en su búsqueda permanente del bien, se ha encontrado con
los obstáculos a sortear de la confusión, de la obscuridad, de los múltiples
sentidos de las palabras y expresiones. Tal situación es hoy más patente y preocupante
por cuanto los medios de comunicación son más intensos y poderosos,
pues la pluralidad que ellos manifiestan se torna frecuentemente pluralismo
confuso. Campo este abonado para las medias verdades, la manipulación
yel adoctrinamiento. Ello afecta a la esencia de lo más íntimo y fundamental
de toda sociedad: la comunicación. Y sin comunicación nos quedamos sin relación
y sin educación -sin buena relación-, sin posibilidad real de decirnos
adecuadamente lo que pensamos, sentimos
...