El aborto y su legislación en el Perú y en los Estados Unidos Mexicanos
Ruddy RiveraDocumentos de Investigación28 de Marzo de 2016
11.498 Palabras (46 Páginas)382 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
¨EL ABORTO Y SU LEGISLACIÓN EN EL PERÚ Y EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS¨
ALUMNA :
RIVERA RAMÍREZ, RUDDY RAFAHELA
DOCENTE :
DOC. SÁNCHEZ CORONADO, CARLOS ALBERTO
CURSO :
DERECHO COMPARADO
CICLO :
III
Pimentel, Julio del 2013
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL
1. DEFINICIÓN:
2. MÉTODOS:
1. Métodos quirúrgicos:
2. Aborto con medicamentos:
CAPITULO II: ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO
1. NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES - COMPROMISOS DEL ESTADO PERUANO
➢ Constitución Política del Perú:
➢ Código de los Niños y Adolescentes:
➢ Código Civil:
2. CÓDIGO PENAL PERUANO
CAPITULO III: DERECHO COMPARADO-MÉXICO
1. MARCO LEGAL NACIONAL
➢ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
➢ Normas Oficiales Mexicanas:
2. MARCO LEGAL ESTATAL
3. EL ABORTO LEGAL EN MÉXICO- BREVE COMPARACIÓN CON PERÚ
4. EL ABORTO COMO DELITO PUNIBLE EN MÉXICO- BREVE COMPARACIÓN CON PERÚ
CAPÍTULO IV - EL ABORTO TERAPÉUTICO EN EL PERÚ- EL ABORTO EN LOS ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO POR RAZONES DE PELIGRO EN LA VIDA Y GRAVE DAÑO EN LA SALUD DE LA MUJER
1. EL ABORTO TERAPÉUTICO, Y SU VALIDEZ CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ
2. EL ABORTO TERAPÉUTICO EN EL CÓDIGO PENAL DE 1991
3. EL ABORTO EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO POR RAZONES DE PELIGRO EN LA VIDA Y GRAVE DAÑO EN LA SALUD DE LA MUJER
4. LAS DIFICULTADES EN LA REALIZACIÓN DEL ABORTO TERAPÉUTICO - CASO PERUANO K.L
CAPÍTULO V – CRÍTICA A LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO POR VIOLACIÓN SEXUAL
CONCLUSIONES
FUENTES
INTRODUCCIÓN
Sin lugar a dudas el aborto es uno de los temas que causan siempre una gran polémica tras una discusión o debate. Aún más, abordar el aborto desde una perspectiva comparatista, es un gran desafío para mí, pues implica tener bien marcada una posición a favor o en contra de esta cuestión tan compleja.
Este trabajo contiene una comparación de la legislación del aborto entre nuestro ordenamiento jurídico y el de México, país donde es legal en caso de violación en sus treinta y dos Estados Federados.
En el primer capítulo, abordaré de manera general la definición del aborto y los métodos más usados para acceder a éste, pues creo conveniente contar con conocimientos generales para ir emitiendo juicios y opiniones al respecto. En el segundo capítulo, daré a conocer el marco legislativo del aborto en el Perú que simultáneamente está sujeto y comprometido a distintos instrumentos internacionales de Derecho. En el tercer capítulo, plasmaré el marco legal de los 32 Estados Federados de México. En el mismo capítulo, haré unas breves comparaciones en los que respecta a ambas legislaciones. Digo breve, debido a que en el Perú sólo es legal el aborto terapéutico; sin embargo es inevitable hablar y resaltar las normas del aborto en los Códigos Penales de los Entidades Mexicanas. Es en el cuarto capítulo donde se habla sobre la existencia o no de una validez constitucional del aborto terapéutico en el Estado peruano, seguido de una comparación de éste mismo con los Estados Federados que regulan también como legal el aborto en el caso de que la vida o salud de la madre corra peligro. En el último capítulo, debido pues a los recientes acontecimientos como las marchas, las campañas, los pronunciamientos de organizaciones y la iniciativa legal a favor de la despenalización del aborto en caso de violación sexual, creí conveniente por mi posición obviamente opuesta a la despenalización, hacer una crítica de manera sucinta. Pero como en el Perú existe además, personas y grupos que apoyan y están a favor de la despenalización de las otras causas de aborto como el eugenésico, es en las conclusiones donde plasmo mis puntos de vista. Cabe resaltar, que las opiniones, juicios y críticas vertidas en este trabajo, las hago respaldándome en los diferentes artículos y trabajos de distinguidos Abogados.
CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL
DEFINICIÓN:
Si bien el vigente Código Penal Peruano no establece una definición del aborto, los Código Penales de cada Entidad Federativa de México- a excepción de los Códigos Penales de Campeche y Chiapas- sí ajustan un concepto de aborto; definiéndolo como la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez, y al igual que en el Perú, se establece en los Códigos cuándo el aborto es o no delito.
Etimológicamente la palabra aborto proviene del vocablo latín AB, que significa, privar o privación. Lo cual nos da a entender que esta palabra en su primera parte señala que significa que el aborto una privación de algo. La otra parte de la palabra es ORTUS, lo cual significa nacimiento. Por ende esta palabra está compuesta y al unirse significa la privación del nacimiento[1].
En realidad, son muchos los autores que definen el concepto de aborto, pero el sentido que generalmente se le da a esta palabra, y el cual tomaremos en el presente trabajo, será el Aborto como interrupción de un embarazo en función de impedir un correcto parto.
Además le dan diferentes clasificaciones, como la distinción que hace Olga Lucía Rivera de Peraza, de tres formas de aborto: Espontáneo, provocado y terapéutico.
- Aborto espontáneo o involuntario, porque nadie tuvo la intención ni el deseo de interrumpir esa vida, pues obedece a causas maternas u ovulares (del óvulo fecundado o huevo) que provocan la patología o la muerte del huevo con su consecuente expulsión. Esta muerte prematura puede sobrevenir por alguna enfermedad de la madre o del hijo que está gestando, o por algún percance como una caída, un golpe, una intoxicación, un accidente, un útero débil, etc.
- Aborto provocado o inducido, es un acto voluntario, realizado por un médico, un empírico, o por la misma madre gestante para producir la muerte de su bebé y su posterior evacuación. Así, pues tenemos diferentes tipos de abortos provocados como: El aborto clandestino, provocado por personas particulares, que desafían las leyes de un Estado que prohíbe o limita el aborto. El aborto legalizado, realizado bajo el amparo de las leyes de un Estado. El aborto eugenésico, provocado para evitar que nazca un ser con deficiencias físicas o mentales.
- Aborto terapéutico, se dice que se realiza, generalmente cuando la vida de la madre corre peligro. Es reconocido internacionalmente como un servicio de salud especializado y necesario cuya finalidad es salvar la vida de la madre cuando esta se encuentra en peligro a consecuencia de un embarazo.
MÉTODOS:
Además de los métodos quirúrgicos y con medicamente, en el Perú, también es bastante frecuente la toma de extractos, infusiones o mates de yerbas que varían de acuerdo a la zona de residencia de la mujer. En un gesto desesperado las mujeres pueden recurrir a la violencia física ejercida por ellas mismas, por su pareja o por terceros: golpes, caídas y maltrato se cuentan entre estas formas. Todo esto lleva a concluir que el camino para interrumpir una gestación puede ser para una mujer peligroso e increíblemente complicado e incierto. En no pocos casos, incluye medidas cuyas consecuencias ella no anticipa como acudir a una persona no calificada o auto inducirse el aborto utilizando sustancias tóxicas que pueden tener consecuencias fatales.
...