EL POPULISMO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE GLORIA ÁLVAREZ
Lexy69Trabajo20 de Enero de 2016
637 Palabras (3 Páginas)155 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS[pic 1][pic 2]
INGENIERÍA EN FIANZAS
MICROECONOMÍA
ENSAYO:
EL POPULISMO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE GLORIA ÁLVAREZ
TERCER SEMESTRE
Tema: El Populismo Frente A Los Medios De Comunicación
Objetivo: Conocer la influencia que tiene el populismo con los medios de comunicación y el impacto que tiene sobre la sociedad.
En primer lugar, para entender al populismo se debe saber el significado que tiene, entonces, el populismo es una forma de manipulación política que busca llegar a la ciudadanía más vulnerable para prometerles cambios, el más usual es la eliminación o disminución de la pobreza. Esta promesa se posterga y queda solo en palabras, pero ¿por qué se posterga? Simplemente para que la población votante se mantenga a favor de ese gobierno, esto se hace a propósito.
En diferentes lugares del mundo se arma el cañón del populismo que se llama socialismo del siglo XXI, que como se dice anteriormente, con la promesa de sacar a la población de la pobreza, y que a la larga no se da porque los gobiernos populistas tienen el interés de perpetuar su poder, y lo grave del asunto es que las personas no tienen la esperanza de salir adelante, únicamente quieren sentir que pueden sobrevivir.
Para que esto se de los populistas utilizan un recurso muy fuerte, que son los medios de comunicación, con éstos esparcen odio y manipulación. Utilizan las redes sociales, la televisión, radio en fin todo lo que encuentren a su disposición y tenga una red mundial. Sin embargo, esto debe cambiar ¿cómo? Empezando por uno mismo, contrarrestando a quienes toman los MASMEDIA para usarlo incorrectamente, mediante información útil y productiva para los jóvenes en especial, con el objeto de permitirles la superación, algunos ejemplos serían dar becas, cursos en línea, documentos de interés, etc. todo tipo de información que permita crecer a la ciudadanía.
Lo que falta a la sociedad es expresarse y dejar el miedo de lado, debido a que el silencio nos va a hundir cada vez más, nos hará prisioneros, por ello es conveniente hablar y eso hay que hacerlo con el propio ejemplo, a pesar de ser una minoría se debe avanzar y no dejar que se dé la opresión ni tampoco permitirnos depender económicamente de quienes nos tacan. Si dejamos de ser reactivos y empezamos a ser activos nuestro entorno cambiará y mejorará.
Conclusiones:
El populismo es un método usado por los políticos para manejar a la sociedad, mantener los votos a su favor para que de esa manera su poder se mantenga y no caiga.
El gobierno populista usa los medios de comunicación para confundir al pueblo y no dejarlo progresar, ni tampoco permitirle cambiar su forma de pensar. Quiere mantenerlo en una burbuja donde pareciera que todo está bien y va a seguir sin problemas.
Los ciudadanos tienen el poder para cambiar todo esto, lo que necesitan es expresarse y llenarse de conocimiento relevante que le ayude a transformar su mentalidad sólo así podrán entender de lo que hablan los políticos.
Recomendaciones:
Para poder referirse a un tema o poder quitarse la venda de los ojos lo mejor es el conocimiento, hay que investigar y buscar información que sea relevante, que nos ayude a superarnos y entender cómo funciona la economía, políticas de nuestro entorno o país. No debemos quedarnos inmóviles y esperar que las cosas se den, la participación y el cambio que hagamos en cada uno de nosotros permitirá que se dé el cambio verdadero.
...