ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFERMERIA QUIRURGICA

AnonimaMTZ10 de Marzo de 2014

502 Palabras (3 Páginas)1.027 Visitas

Página 1 de 3

FUNCIONES DE ENFERMERA CIRCULANTE

 Asistencia al paciente con bloqueo pedidural

 Asepsia en la región quirúrgica

 Asepsia genital

 Cateterismo vesical

Propósito.-

 Ejecuta los cuidados específicos al paciente que será sometido a una anestesia regional (BPD) con base a los protocolos de seguridad establecidos

 Realiza la técnica de asepsia quirúrgica en la región abdominal con base a los principios técnicos fundamentales de enfermería

 Realiza la técnica de asepsia quirúrgica en la región genital o vulvo perineal con base a los principios técnicos fundamentales de enfermería

 Realiza la técnica de cateterismo vesical al paciente que será sometido a cirugía con base a los protocolos de seguridad, que permitirán un procedimiento quirúrgico seguro y eficaz

Material.-

 Quit de bloqueo

 Bata estéril

 Guantes para cirujano

 Isodine solución

 Alcohol

 Lidocaína simple y con epinefrina

 Una ámpula de bicarbonato

 Torundas

 Fijaciones (5cm y 15cm)

 Equipo de asepsia (gasas simples, riñón, pinza de anillos)

 Guantes esteriles

 Isodine solución

 Cubeta de patada

 Sonda Foley

 Gel lubricante

 Jeringa

 Equipo de asepsia

ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN BLOQUE PEDIRUDAL

 Asistir al anestesiólogo para posicionar al paciente en forma fetal teniendo que no pierda la posición por el riesgo de una lesión

 Asistir en la fijación de la bata

 Brindar el isodine para la ejecución de la asepsia, brindar el alcohol para el retiro exceso de isodine

 Para el momento de la infiltración, solicitara gilocaina simple, después en una segunda jeringa toma otra vez gilocaina con epinefrina y el ámpula de bicarbonato

 Cuando se realice la punción lumbar, vigilar que el paciente no se mueva o estire los pies

 Al finalizar el procedimiento se debe de fijar el catéter

 En colaboración con el anestesiólogo reposicionar al paciente a la posición indicada dela cirugía, monitorizando al paciente para todo el acto quirúrgico

ASEPSIA DE LA REGION ABDOMINAL Y ASEPSIA GENITAL

 Primer tiempo: Tomar una gasa con isodine se realiza la asepsia del centro a la periferia, únicamente enfocándonos a la cicatriz umbilical

 Segundo tiempo: Proseguir con la asepsia de cicatriz umbilical a 3 o 5 cm periféricos de ella

 Tercer tiempo: Se prosigue el procedimiento hasta abarcar la apéndice xifoides y sínfisis púbica

 Cuarto tiempo: Se realiza la asepsia con el principio de arriba hacia abajo, abarcando la parrilla costal lateral

 Quinto tiempo: se repite del otro lado

 Primer tiempo: Se realiza un barrido de arriba abajo en región del monte venus

 Segundo tiempo: Realiza un barrido de proximal a distal (región inguinal hacia la rótula)

 Tercer tiempo: Mismo procedimiento en la pierna contraria

 Cuarto tiempo: Se realiza asepsia en la región vulva de izquierda a derecha y de arriba abajo

 Quinto tiempo: Se realiza asepsia en introito vaginal y labios menores y culminando en esfínter anal

CATETER VESICAL

 Se realiza cambio de guantes para proceder con el cateterismo

 Se corrobora la funcionalidad del globo de la sonda sin sacarle de su bolsa interna

 Se conectara el sistoflo a la sonda y se procede a pinzar la llave de obstrucción al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com