ENSAYO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
giovanny_19212 de Noviembre de 2012
753 Palabras (4 Páginas)438 Visitas
LA INVESTIGACIÓN EN LA INGENIERÍA DE SISTEMAS
Geisson Giovanny Castillo Ducuara (*)
Resumen. El presente ensayo muestra algunos de los diferentes diseños de investigación en la Ingeniería de Sistemas.
Palabras Claves. paradigmas, analogías, sitemático, explícito, cuantitativo.
Abstrac. This paper shows some of the different research designs in Systems Engineering.
Key Word. paradigms, analogies, sitemático, explicit, quantitative.
Es de gran importancia conocer y entender las distintas formas o métodos de investigación que existen y se manejan en el desarrollo de un proceso investigativo. Las investigaciones se originan en ideas, sin importar de qué tipo de paradigma se fundamente el estudio ni que enfoque se habrá de seguir. La idea de investigación representa el primer acercamiento a la “realidad” que se el cual investigará, o a los fenómenos, eventos y ambientes por estudiar.
Existen muchas fuentes que pueden generar ideas de investigación tales como experiencias individuales, materiales escritos, materiales audiovisuales, teorías, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias, intuiciones y pensamientos.
Es de entender la investigación como un proceso sistemático que le permite descubrir nuevos hechos o cambiar paradigmas existentes. En términos generales, la investigación es el escenario que le permite al investigador hacer preguntas relevantes y buscar soluciones para ellas con el fin de enriquecer el conocimiento propio de su área del saber. El proceso investigativo se centra en resolver un problema o analizar un fenómeno específico (meta bien definida), el cual requiere de un plan de ejecución explícito, de asumir una actitud crítica hacia el problema, de un manejo estricto/formal del proceso que se sigue como tal, de levantamiento de datos, su cotejo e interpretación, de experimentación y aporta ideas revolucionarias que demuestran creatividad e innovación.
Desde el punto de vista más general se puede identificar dos tipos de investigaciones como son las Orientadas a problema, que busca solucionar o profundizar en un fenómeno. Cualquier conocimiento que genere algún aporte, es válido aquí. Y Orientadas a paradigma el cual inicia con la presunción de que una cierta idea podría ser verdadera o valiosa para resolver algún problema. Esto implica labores exploratorias, justificación y aplicación.
En el caso de realizar procesos de investigación en la ingeniería de sistemas nos basamos en un enfoque cuantitativo ya que implica la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento.
La Investigación en Ingeniería de sistemas, por sus características duales, heredadas desde las ciencias de la computación y la ingeniería, la ingeniería de sistemas presenta rasgos únicos en cuanto a investigación se trata.
Los métodos de investigación empleados absorben características de los métodos empleados en ciencias y en ingeniería, ya que no sólo abordan los aspectos naturales de los objetos que se estudian, sean físicos o conceptuales, sino en su realización misma (construcción de artefactos) y como es su desempeño (estudios de eficiencia, calidad, etc.).
Podemos decir que todo procesos de investigación se complementa usando comparaciones con otro tipo de procesos con el fin de identificar analogías entre problemas. A través del aprovechamiento de recursos de cómputo se pueden generar experimentos de tamaños gigantes y replicarlos sin restricciones de ningún tipo (uso de modelamiento y simulación).
El enfoque sistémico, para muchos autores
...