ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ERGONOMIA SEMANA 3

tapia0131 de Agosto de 2014

769 Palabras (4 Páginas)640 Visitas

Página 1 de 4

1. Elabore un cuadro comparativo en donde se identifiquen y expliquen tres de las principales diferencias entre los mecanismos de extracción convencionales y las tecnologías blandas de tratamiento de aguas.

2. Dé al menos un ejemplo de cada una.

Desarrollo

El tratamiento de aguas residuales permite poder realizar un proceso a los desechos que se eliminan a los alcantarillados, ríos, mar, lo cual es un procedimiento que se les realiza a los residuos para reducir su cantidad y eliminar la presencia de elementos contaminantes en las aguas residuales y estos se han vertidos a las aguas superficiales o alcantarillado de manera aceptable permitiendo descargar todo los residuos a un nivel lo más limpio sin provocar algún daño al ambiente.

Mucha de estas aguas antes de ser eliminadas pasa por diferentes procesos, al igual que los sólidos. Permitiendo en algunos casos y lugares su reutilización como en regadío de áreas verde, fertilizante de suelos, entregar gas, el cual puede servir para la calefacción, etc. siendo un residuo seguro pudiendo ser tratado, eliminando todo los residuos peligrosos, logrando no ser un peligro para la población.

Hoy en día en el avance de las tecnologías podemos realizar bastantes procesos a los residuos sólidos de la población y contaminar mucho menos el agua, el cual es un recurso natural importante para todos, siendo la más abundante que tenemos en el planeta e indispensable para el desarrollo de la vida.

Cada día los seres humanos vamos contaminando la cantidad de agua que existe, lo cual representa un desequilibrio ambiental, económico y social. El agua contaminada produce alteraciones químicas, físicas y biológicas, las cuales ocurren por la eliminación de residuos al alcantarillado, ya sea, domestico, industrias pesqueras, comercial, agrícola, minero, entre otras, por lo que cada día pierde su potabilidad.

Tecnologías Blandas.

Las tecnologías blandas son utilizadas hoy en día en pequeñas ciudades o empresas, las cuales presentan soluciones mucho más efectivas y amigables en el cuidado del medio ambiente, pues su impacto es mucho menor y trae consigo mayores benéficos para la comunidad.

Extracción convencional

Son tecnologías que se utilizan para grandes ciudades y en donde existe una mayor cantidad de población, pues los residuos domésticos, las industria, agricultura, etc., son mayores.

Tecnologías blandas.

Su instalación de la planta de tratamiento de aguas servida no requiere un espacio grande debido que esta planta es pequeña, pudiendo ser instalada en lugares de poco espacio. Se debe a la poca cantidad de personas que sus alcantarillados están conectados a esta planta.

Extracción convencional

La instalación para estas plantas debe estar ubicada en lugares apartados de la comunidad y abarca una gran cantidad de terreno debido a todos los procesos que se debe desarrollar para poder tratar las aguas antes de ser eliminadas.

Tecnologías blandas.

El tratamiento de aguas servida es de menor costo en mantención, implementación, tecnificación, y consumo de energía. Siendo el principal consumo el trabajo de las bombas de aguas que hacen pasar los sólidos y líquidos de un proceso a otro.

Extracción convencional

Son plantas que requiere una mayor cantidad de recursos debido a la gran cantidad de residuos que almacenan y los procesos que deben desarrollar antes de poder verter las aguas a los ríos o mar.

Tecnologías blandas.

Sus mantenciones requieren un mínimo costo y pueden ser desarrollados por personal no especializado, por lo tanto no requiere un mayor entrenamiento.

Extracción convencional

Consta de tecnología de alto costo de implementación e ingeniería, la cual debe ser desarrollado sus trabajos por personal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com