ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADÍSTICA EDUCACIONAL

Erick RodriguezTutorial14 de Septiembre de 2022

359 Palabras (2 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

ESTADÍSTICA EDUCACIONAL

Definición de Términos

[pic 3]

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Variable: Cualquier característica (propiedad o cualidad) de personas (edad, estatura, peso, etc.), o de objetos (textura, color, duración, etc.), que puede asumir difer- entes valores.

Una variable es diferente a una constante cuyo valor no cambia, por ejemplo, el nivel educacional de los estu- diantes de una Universidad.

Dato: Números o medidas obtenidas como resultado de observaciones. En general son de dos tipos: Se cuentan cosas, y con ello obtenemos frecuencias; o bien se miden cosas y con ello obtenemos valores métricos (medidas).

[pic 4]

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Población o Universo: Conjunto de personas u objetos que tienen una o más característica que interesa estudiar a un investigador. Por ejemplo, todos los niños de un colegio.

Muestra: Cualquier subconjunto de la población o universo. Se trabaja con un muestra cuando la población es un grupo muy grande de personas u objetos y se hace imposible obtener información de todos ellos, por razones de tiempo, distancia, gastos financieros, etc.

[pic 5][pic 6]

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Muestra Aleatoria: Muestra seleccionada a través de métodos aleatorios (es decir, al azar), en la que todos los elementos de la población tengan igual oportunidad de ser elegido para integrar la muestra.

Parámetro: Medida de una característica de los integrantes de una población, de acuerdo con ciertos procedimientos específicos de cálculo. Se usan letras griegas para su representación (μ Media Aritmética Pobl.)

Estadígrafo: Medida de una característica de los integrantes de una muestra, de acuerdo con ciertos procedimientos específicos de cálculo. Se usan letras del alfabeto español ( Media aritmética Muestra).

[pic 7][pic 8][pic 9]

1 LICENCIATUR EN EDUCACION[pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Estadística descriptiva: Formula normas para la presentación y organización de datos (tablas, gráficos, etc.), y reglas y procedimientos para el cálculo de diversos estadígrafos (media aritmética, desviación estándar, etc.).

Estadística inferencial: Luego de la función descriptiva de la estadística, comienza la exploración de hipótesis (supuestos), que deben ser comprobadas a través de técnicas estadísticas, para llegar a conclusiones que se extiendan más allá de las muestras estadísticas. Aplica un conjunto de métodos con el propósito de hacer generalizaciones o inferencias sobre una población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (449 Kb) docx (331 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com