EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE MATEMÁTICA PENSAR Y CONTAR MATEMATICAS
Maria Isabel BazanTesis27 de Noviembre de 2022
695 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE MATEMÁTICA
PENSAR Y CONTAR MATEMATICAS
C.E.N.I : Jardín Inf. ANT. ARGENTINA Paso ViejoDpto.C.del Eje-
Jard. Inf. A. A. Anexo Santa Ana
PROBLEMA: al comenzar el año se organizan actividades de conteo de material concreto, trabajar el calendario, juegos con la banda numérica, o sea reflexionamos sobre los números y a la vez nos sirve de diagnóstico, sobre los conocimientos matemáticos de los estudiantes por lo que observa poco conocimiento sobre números y su uso en situaciones cotidianas, falta de comprensión de resolución de situaciones simples y escaso avance en la exploración de producción e interpretación de escrituras de cantidades.
Con este proyecto nos proponemos lograr avances en esos aspectos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Facilitar que se vayan apropiando del lenguaje matemático de forma significativa.
 - Llegar al reconocimiento y utilización del número hasta el 30., por conteo al 50.
 - Reconocer figuras geométricas en la vida cotidiana .
 - Provocar que surjan nociones de longitud, tamaño, grosor.
 - Plantear situaciones problemáticas que involucren los contenidos.
 - Apreciar el mundo natural que los/as rodea y las diferentes expresiones creadas por el ser humano; comunicar sus gustos y fundamentarlos.
 - La incorporación y el uso de dispositivos tecnológicos y digitales se presentará de manera transversal
 - Se inicien en la utilización de las tecnologías para leer, escribir y comunicar a través de imágenes, sonidos y lenguajes diversos.
 
ACCIONES REALIZADAS  | APRENDIZAJES LOGRADOS  | 
Implementar , desarrollar y acompañar el proyecto institucional de matemáticas.  | Realizan conteo oral, registro de pequeñas cantidades Realizan conteos oral, registro de pequeñas cantidades en juegos con números (S 5)- 
  | 
Realizar acuerdos en relación al campo de conocimiento.  | Reconocen la serie convencional hasta el 15 lo leen en forma global y a más leen cada cifra por separado.  | 
Garantizar espacios y tiempos institucionales para la realización de prácticas significativas y con sentido.  | Exploran números en el calendario, contar tacitas en el desayuno, cuantos vivimos hoy? ( S. 3) Buscar un dato,consultar en calendario un evento próximo.  | 
Acompañar a los estudiantes en las prácticas de educación digital; en planteo de situaciones problemáticas y su posible solución.  | Ubicación espacial mediante gráficos recorridos con líneas rectas/ curvas. Comunicar diferentes recorridos ( cerca-lejos) para llegar a un mismo punto ( ej., mi casa al jardín) y o mi casa está cerca o lejos de…..) en gráficos.  | 
Recopilar actividades y propuestas de enseñanza producidas por los estudiantes.  | Uso del calendario diariamente también señalado eventos próximos.  | 
Incorporación gradual y progresiva de actividades problemáticas dentro de la planificación para que pueda ser cada vez más abordable.  | Reconocimiento de formas geométricas (cuadrado y círculo) en secuencias en el armado de la maqueta del pueblo y contexto de juegos.  | 
...