EVOLUCIÓN DE LA PASTELERÍA
HaidelopezlopezApuntes29 de Mayo de 2016
518 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
EVOLUCIÓN DE LA PASTELERÍA
Se dice que el primer pastelero de la era neolítica fue el hombre primitivo ya que consumía cereales sobre una piedra usada como plato y calentada al sol, de aquí mismo se origino la galleta. (jose pereira, 2001)
[pic 1]
Por consiguiente los hebreos se iniciaron con las golosinas, descrito así en la misma biblia. (jose pereira, 2001)
La actividad o producción de golosinas, lo realizaban un grupo limitado, y para los demás las recetas llegaban a ser un estricto secreto, de esta manera resultaba ser solo un privilegio para unos (jose pereira, 2001)
Luego ya los conquistadores de América introdujeron el cacao a estas preparaciones, innovando nuevas técnicas en la confitería. (jose pereira, 2001)
A finales del siglo XVI se expandió y difundió mas el consumo de chocolate llegando no solo a América sino siendo bien acogido es Europa, por ello Europa empieza a utilizar nuevas materias primas, como es el azúcar, necesitando para esto utensilios y demás herramientas creando asi el fogón de cocción de tres topias y el horno, esto se empezó a difundir gracias al trabajo de varias religiosas de conventos.
[pic 2]
[pic 3]
Llegando así en Venezuela en el año de 1998 a realizarse un manjar denominado TOCINO DE CIELO que consistía en preparar un almíbar tan fino que se haga en un hilo entre el dedo índice y el dedo pulgar. (Salas, 1998)[pic 4]
[pic 5]
Ya a finales del siglo XIX la pastelería se universaliza , se fabrican las primeras maquinas , teniendo incluso ya la necesidad de incluir mano de obra para poder cubrir la demanda en cuanto a la producción.
En el siglo XX se da un típico y muy popular producto originado en Caracas, llamada torta caraqueña que era una fusión , una combinación árabe – española, esta contenía: azúcar, clavo de olor , canela, almendras, vino de Málaga, leche , huevo , mantequilla, y enriquecida con maíz, plátano y diferentes tubérculos. De aquí se toma como base para la elaboración de varios postres , realizando asi rellenos de almendra y canela, cremas de vainilla, limón y chocolate, nieves con azúcar en polvo y flor de naranjo, lo llamados “espirituales” muy cargados de vino sazonados con nuez moscada. (jose pereira, 2001)
[pic 6][pic 7]
Actualmente se han roto todo tipo de secretos , miedos y tabúes para dar paso así a la tecnificación del pastelero y su profesión , constituyéndolo, en una ciencia y un arte, que incluye poner en práctica , métodos, técnicas y una buena utilización de diversos materiales y equipos correctos, pero el campo de la pastelería es tan amplio que es casi imposible que una sola persona domine y maneje solo todo el arte que implica ser pastelero , es por eso que se han dividido en jerarquías tales como: (jose pereira, 2001)
-Maestro pastelero- Chef pastelero ó Jefe
- Oficial de primera ó Pastelero de Primera
- Oficial de segunda ó Pastelero de Segunda
- Ayudante
[pic 8]
BIBLIOGRAFÍA
jose pereira, vilma ortiz, maribel castro. 2001. Pasteleria( INCE turismo). CARACAS : ARTE, 2001.
Salas, Mariano Picon. 1998. Suma de Venezuela . Venezuela : Monte Avila, 1998.
...