EXAMEN DE TERCER GRADO “ MATEMÁTICAS III” CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE
isabelguadaalupeExamen30 de Noviembre de 2015
7.527 Palabras (31 Páginas)520 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUPERVISIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES
ZONA ESCOLAR No. 13 TAMPICO-ALTAMIRA-GONZALEZ-ALDAMA
CICLO ESCOLAR 2012- 2013
EXAMEN DE TERCER GRADO “ MATEMÁTICAS III” CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE
Instrucciones: Piensa, analiza, razona y comprueba cual es la respuesta correcta.
1.-Si el área de un rectángulo es de 150cm2, ¿Cuáles son las dimensiones de sus lados?
A) a=10cm, b=15cm B) a=11cm, b=14cm
C) a=9cm, b=16cm D) a=8cm, b=17cm
2.-Si el área de un rectángulo está expresada por la ecuación: 4x2-49, ¿Cuál inciso tiene la multiplicación de sus lados como una descomposición de dos factores?
A) (2x-7) (2x-7) B) (2x-7) (2x+7)
C) (2x+7) (2x+7) D) (2x-49) (2x+49)
3.-La base de un rectángulo es cuatro unidades mayor que su altura. Si su área es de 1440 cm2, ¿Cuál es la ecuación que permite calcular sus lados?
A) x2-4x=-1440 B) x2+4x-1440=0
C) x2+2x-1440=0 D) x2-2x=1440
4.-Si descompones por factorización la ecuación x2+10x+24, ¿Cuáles son los factores encontrados?
A) (x-4) (x-6) B) (x+12) (x+2)
C) (x+8) (x+3) D) (x+6) (x+4)
5.- En la figura se muestra el semi giro de un triángulo equilátero. ¿Cuál fue la magnitud del semi giro producido?
c b a c
a b
A) 120° B) 180° C) 90° D) 150°
6.-Observa con detalle la figura y su traslación ¿Cómo son los segmentos BC y B’C’? c c’
D D’
A B A’ B’
A) B’C’ > BC B) Oblicuos C) Perpendiculares D) Iguales y paralelos
7.-Dada la siguiente figura, ¿Cuál es si amplitud de traslación?
C c’
A 5cm A’
B B’
A) 4cm B) 4.5cm C) 5cm D) 5.5cm
8.- Observa con detalle la figura y di cómo son entre sí todas las líneas auxiliares de traslación.
C C’
D D’
B B’
A A’
A) Paralelas B) oblicuas C) perpendiculares D) De diferente magnitud
9.-Observa la rotación de la tarjeta y di cuántos grados se rotó
A) 60° B) 50° C) 40° D) 30°
10.-De acuerdo con la simetría aplicada en la figura, ¿Cuántos grados se rotó?
D C’ A’
B’
B
A C D’
A) 180° B) 160° C) 150° D) 120°
11.-Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a 34cm., calcula las longitudes de los catetos sabiendo que uno de ellos es 14cm. Mayor que el otro.
c= hipotenusa a) cateto opuesto b) cateto adyacente
A) a=12 b=26 B) a=16 b=30 C) a=18 b=32 D) a=10 b=24
12.- En un triángulo rectángulo un cateto mide 9cm. Y el otro 40cm. ¿Cuánto mide la hipotenusa?
A) 31 B) 40 C) 41 D) 80
13.-Si en un triángulo rectángulo los lados que forma el ángulo recto mide 12cm. Y 16 cm. Respectivamente ¿Cuál es el valor del lado restante?
A) 10cm B) 14cm C) 18cm D) 20cm
14.-En un edificio se rompió uno de los cables que sostienen una antena. Con el fin de medir los metros de cable requeridos para hacer la reparación se usara el teorema de Pitágoras indirectamente. De acuerdo con los datos del diagrama, ¿Cuántos metros de cable se necesitan?
8m ¿?
7m
A) 9.15m B) 9.70m C) 10.63m D) 11.32m
15.-Para tardar menos tiempo Carmen y Luis cruzan el parque en diagonal en vez de rodearlo conforme los datos que se te indican ene le diagrama ¿Cuántos metros se ahorran de camino? B 80m
A) ahorra 46.87m
B) ahorra 49.14m
C) ahorra 43.10m ¿? 80m
D) ahorra 38.5m
16.- Se lanza dos dados simultáneamente ¿Qué probabilidad hay de que la suma sea igual a 6 o igual a 3?
A) 11/36 B) 15/36 C) 7/36 D) 3/6
17.- De 120 niñas y niños a 40 les gusta el béisbol, a 50 les agrada el futbol y a 20 les encanta ambos deportes. ¿Qué probabilidad hay de que a un niño escogido al azar le guste el futbol o el béisbol?
A) 15/20 B) 7/12 C) 19/20 D) 5/12
18.- En una urna se han colocado 5 fichas blancas y 3 fichas rojas, en otra urna se colocaron 6 fichas blancas y 8 fichas rojas. Si se extrae una ficha de cada una. ¿Cuál es la probabilidad de que ambas sean blancas?
A) 1/3 B) ½ C) ¼ D) ¾
19.- Se numeran cinco tarjetas del 1 al 5 y se colocan luego en una urna. Se saca una tarjeta al azar, se anota un numero y se regresa a la urna; luego se saca otra tarjeta y se anota su numero, ¿Cuál es la probabilidad de que salga al menos un 4?
A) 9/25 B) 7/20 C) 13/18 D) 17/25
20.- Luis tiene un terreno cuadrado de lados “a” y planea construir una casa utilizando el terreno del lado “b”, ¿Cuál es la expresión algebraica que denota el área del terreno sobrante?
A) a2-2ab2-b2
b B) a2+2ab2+b2
a C) a2-b2
D) a2+b2
b
a
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
...