EXAMEN FINAL DE CATEDRA DE LA PAZ I
Aide BelloInforme17 de Noviembre de 2021
840 Palabras (4 Páginas)331 Visitas
[pic 1] | Institución Universitaria Marco Fidel Suárez |
ALUMNO :MARIA AIDE BERRIO ZAPATA | |
DOCENTE : JOSE ANTONIO FRANCO | |
ASIGNATURA : CATEDRA DE PAZ | |
GRUPO: 2021-1 | |
EXAMEN FINAL DE CATEDRA DE LA PAZ I |
- La paz es un derecho y un deber social. ¿Qué acciones sugiere usted para darle materialización?
Formular proyectos que vallan encaminados en generar procesos de dialogo en los entornos sociales y comunitarios, educar a las personas en las buenas costumbres, investigar en los municipios o alcaldías locales los planes de desarrollo territorial encaminados en procesos de paz, con las familias y grupos armados a esto se le debe agregar que la paz es un derecho y que todos tenemos el poder de fomentarla o vulnerarla, así pues que debemos ser impulsadores de entornos sanos y tranquilos para los seres que nos rodean.
- La dignidad del ser Humano existe en la constitución nacional como un principio, pero como llevar a la práctica los derechos fundamentales en este paro.
R//Dialogo, mesas de negociación, políticos consientes y una cultura de paz y tranquilidad generada desde nuestros gobernantes generando políticas públicas a favor del pueblo, donde halla menos hambre y más oportunidades de educación pública atención en salud y más inclusión social.
Pero alcanzar esta meta es muy difícil, ya que tenemos unos gobernantes corrutos y la sociedad está cansada del maltrato social y las agresiones verbales y violentas de la fuerza armada y la sociedad en general; una de las formas más viables para hacer respetar los derechos fundamentales seria que en Colombia los gobernantes incluyeran en las mesas de dialogo a la juventud y los sectores vulnerables, también sería importante que las grandes masas políticas fueran más humanas y menos oportunistas de los cargos públicos; sería maravilloso que hubiera igualdad social, pero en estos tiempos carecemos de ella ,lastimosamente hay una sociedad llamada gente de bien que tilda a las personas que luchan por sus derechos al que protesta lo tildan de vándalos y no señor son personas luchando por ideales propios o ajenos que en la euforia de un país indolente ,salen hechos violentos donde no se nota el respeto de los derechos humanos tanto de la comunidad como de las autoridades Dios quiera que hallan mejores tiempos y condiones acordes para educar en familia.
- Usted a este paro que se manifiesta en protesta que soluciones le plantearía para que efectivamente se llegue a buen término.
R//
La salida es que hay que hacer grandes cambios en el país, hay que reinventar la economía del país, porque no podemos seguir igual. No generar más impuestos ya que esto en pobreza a las personas del común, mirar cómo queremos que sea Colombia lo ideal es que sea competitivo. Hay demasiada pobreza en el país, tenemos que pensar cómo hacer para que las familias tengan empleos dignos y ascenso a educación y salud, El presidente debe de salir a dialogar con la gente. Y las personas debemos de salir pero en las siguientes condiciones hacer huelgas pasivas pero con verdadero carácter social sin destruir el país, sin saquear, sin bloquear para que el pueblo tenga alimentos ya que si hacemos lo contrario los únicos perjudicados serán los pobres.
...