ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPORTACIÓN DE PALTA HASS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA

kimjill5 de Noviembre de 2013

19.663 Palabras (79 Páginas)650 Visitas

Página 1 de 79

EXPORTACIÓN DE PALTA HASS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA

I. EMPRESA

Para el presente proyecto se creará una sociedad anónima cerrada, cuya razón social es “PALTPEX S.A.C.”, nuestro producto llevara el nombre de PALTPEX

PALTPEX S.A.C. es empresa peruana, considerada persona jurídica, ubicada dentro del rubro de agro exportación; que se dedicará en un principio a la exportación de Plata Hass para el consumo humano, ya que este fruto es el que mas demanda internacional en ascenso presenta en los últimos años debido a sus cualidades como fruto.

Cabe resaltar que la empresa no se dedicara a la siembra ni cosecha de este fruto, sino que optaríamos por la adquisición de estos directamente de productores, es decir, acopiaremos el producto de aquellas zonas que tengan mayor producción, la elegida sería uigcqagfqoufg debido a bhgwsoighirh.

La presentación comercial de la PALTA HASS seria FRESCA

El principal destino de nuestra exportación seria Países Bajos (Holanda), ya que este país es uno de los principales mercados para nuestro producto, pues presenta un porcentaje de participación de aproximadamente el 50% y una variación de exportaciones (10-09) del 13%.

El traslado, envase y embalaje de estos frutos (PALTA HASS) para su exportación se realizaría mediante el incoterms FOB, y se trasladaría a través del puerto del CALLAO hacia el puerto de ROTTERDAM (uno de los principales puertos de Holanda).

I.1 MISIÓN DE LA EMPRESA

“Ofrecer a nuestros clientes productos deliciosos, desarrollados en optimas condiciones, con una adecuada combinación de calidad, tiempos y costos en la entrega; para que así se pueda satisfacerlas necesidades de los estándares internacionales, de modo que seamos lideres de confianza y buenas practicas “

I.2 VISIÓN DE LA EMPRESA

“Ser una empresa líder en la exportación de Palta Hass hacia la Unión Europea, de manera que nos distingamos por la confianza en la calidad de nuestros productos y procesos de la actividad exportadora, además del adecuado cumplimiento de las especificaciones de nuestros clientes internacionales”

Objetivos:

-Centrarnos en la exportación hacia el mercado seleccionado tras identificar la oportunidad que representa nivel internacional.

-Aprovechar la estacionalidad y calidad de esta fruta para competir en el mercado internacional.

-Identificar, analizar y estudiar a la competencia de productores internacionales de PALTA HASS para poder establecernos y lograr una participación y posicionamiento en el mercado.

-Un objetivo a largo plazo, seria poder identificar más opciones de mercados potenciales, para que en futuro se pueda incrementar nuestra participación exportadora en diferentes mercados internacionales.

I.3ORGANIGRAMA

I.4 FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

-Prestigio de la PLATA HASS en el mercado internacional en cuanto a su buen sabor y calidad.

-Sostenido crecimiento de la demanda mundial de la PALTA HASS.

-Tendencia creciente de la preferencia por el consumo de productos frescos y saludables.

DEBILIDADES AMENAZAS

-Ser una empresa que recién está incursionando en este tipo de actividad y en este tipo de sector.

- Poseer una desconfianza en el cliente por el simple hecho que somos una empresa nueva, por lo cual tendremos que trabajar bajo estándares rígidos para poder ganárnosla.

-Incremento de la oferta exportable a nivel mundial.

-Precios internacionales irregulares.

-Presencia de plagas que ataquen la producción de PALTA HASS (falta k plagas )

-Eventualidades climáticas: fenómeno del niño, sequias, inundaciones.

-Deficiente infraestructura en carreteras, puertos (poca inversión portuaria), lo cual provoca el incremento de los costos de la exportación.

-Inestabilidad Política: insuficiente apoyo ?

II. ELECCION DEL MERCADO DE DESTINO

Este presente trabajo, para la adecuada elección del mercado de destino a exportar se basó principalmente en la fuente nacional DATA TRADE.

Para comenzar queremos dar un panorama general de los mercados importadores del sector agropecuario –no tradicional, en el CUADRO 1.1 nos podemos dar cuenta que los dos principales mercados más atractivos para la destinación de la exportación de cualquier producto ubicado dentro de dicho sector serian EEUU y los PAISES BAJOS debido a que poseen mayores porcentajes de participación en dicho sector (GRAFICA 1.1).

Pero si nos centramos en nuestro producto agropecuario de exportación, es decir PALTA HASS, cuya descripción es aguacates (paltas), frescos o secos(0804400000) , podemos ver en el CUADRO 1.2 que el mercado potente importador ,con mas participación dentro del sector y dentro de este tipo de producto seria los PAISES BAJOS, el cual tiene un porcentaje de participación del 63.76% con un valor FOB US$ de 20’507.745 y un peso neto Kg de 11’618.203 del cual podemos deducir el precio mundial que seria $1.765. Además en la GRAFICA 1.2 podemos divisar con más facilidad la participación de los principales mercados importadores para dicho producto.

En conclusión, gracias al uso de la herramienta tecnológica nacional DATA TRADE, hemos logrado identificar nuestro mercado potencial de destino y ahora solo nos queda concentrarnos en él y estudiarlo para poder realizar un adecuado desempeño exportador.

(CUADRO 1.1)

(GRAFICA 1.1)

(CUADRO 1.2)

(GRAFICA 1.2)

III. INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO A EXPORTAR

III.1ORÍGENES DE LA PALTA

La Palta es una planta milenaria originaria de América Central y México. En muchos países de habla hispana este fruto es conocido con el nombre de aguacate, nombre otorgado por México el cual es una adaptación de la palabra nativa aocatl o ahuacatl proveniente de la lengua maya que significa testículo.

Su llegada al Perú es narrada por el cronista peruano Inca Garcilaso de la Vega en su libro “Comentarios Reales de los Incas”. En el cual relata como el Inca Túpac Yupanqui, al conquistar la zona sur del Ecuador, encuentra el fruto del plato y lo lleva al Cuzco. Esta campaña de conquista del norte ocurrió entre los años 1450 y 1475.

Los españoles en sus primeras expediciones a América llevaron el fruto del plato a Europa. Al mismo tiempo, ellos descubrieron otros alimentos como la papa, el maíz, el chocolate y algunos frutos tropicales.

Hoy día el plato se cultiva en distintos países del mundo como: EEUU, México, Kenya, Sudáfrica, Israel, España, Chile, Perú, etc.

Podemos destacar que actualmente, la palta de la variedad HASS es la que presenta mayor consumo y comercialización en el mundo con respecto a otras variedades.

III.2 PALTA HASS

III.2.1CARACTERISTICAS

E s originaria de California, sus frutos son de forma oval piriforme, de tamaño mediano a grande (200 a 300 gr), excelente calidad, piel gruesa, granulosa, rugosa, la cual se puede pelar con total facilidad; además presenta un color verde a morado negruzco al madurar. La pulpa es de textura cremosa, no tiene fibra y su contenido de aceite fluctúa entre los 18 y 22%. La semilla es de tamaño pequeño a mediano, forma esférica y adherida a la pulpa.

El fruto puede permanecer en el árbol un cierto tiempo des pues de alcanzar la madurez, sin perder su calidad. El árbol es muy sensible al frio y muy productivo.

III.2.2 USOS Y BENEFICIOS DE LA PALTA HASS

-USOS

Se usa principalmente en la alimentación como complemento de todo tipo de comidas y de su rica materia grasa se puede extraer un aceite, el cual es utilizado en la industria cosmética y farmacéutica.

-BENEFICIOS

-El acido fólico reduce los niveles de homocistenia en el flujo sanguíneo, lo cual disminuye el riesgo de un derrame cerebral; además previene el Alzheimer y el Parkinson.

-Su alta presencia de vitamina E, conocida como antioxidante, ejerce una acción rejuvenecedora al renovar las células, combate enfermedades cardiacas y oftalmológicas; y reduce el riesgo de cualquier tipo de cáncer.

-Su alto contenido de beta-sitosterol ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.

- A diferencia de otros frutos vegetales, la plata no necesita estar cocida antes de su consumo, lo cual garantiza que no se pierdan sus beneficios nutricionales.

-De las características y beneficios antes mencionados, podemos llegar a la conclusión que la plata hass en un alimento rico en nutrientes que debe ser incluido como parte de nuestra dieta diaria.

III.2.3 FICHA TECNICA

• Partida arancelaria:0804.40.00.00

• Descripción: Aguacates (paltas), frescas o secas.

• Nombre Científico: Persea americana millar.

• Nombre comercial: Avocado, aguacate.

• Forma de presentación:

-Unión Europea: Cajas de 4 kg., calibre 12-22 (330 - 180).

-Cajas de cartón corrugado 400 x 300 mm.

-Estibas de 1,200 x 1,000 mm. o 1,200 x 800 mm.

-Los despachos se realizaran por vía marítima en contenedores con atmósfera controlada high cube de 40 pies.

• Variedades/ especies: Fuerte, Hass, Edranol, Bacon, Negra de la Cruz, Ettinger.

• Principales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (134 Kb)
Leer 78 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com