Educacion
indagacion27 de Abril de 2012
947 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
REPORTE DE LECTURA FINAL
La educación es la manera en como los seres humanos adquieren su formación y sus conocimientos a base de experiencias, vivencias y maneras de entender su entorno en el que se desarrollan, cada unos de estos escritores tocan diferentes temas los cuales nos dicen las formas y las maneras en como la educación se establece para la creación de personas preparadas capaces de enfrentar a la misma sociedad que día con día tiene diferentes demandas en la vida actual. Al mencionar el tema de pedagogía y sociología que nos mencionaba, Émile Durkheim quien dice que el humano se compone de:
Un ser individual, que se refiere a sí mismo y a su vida privada, idéntico al de los animales y que se basa en el instinto para realizar el aprendizaje que necesita, y Un ser social, que se expresa en un sistema de ideas, de sentimientos y de costumbres no individuales, sino encuadradas en el grupo en que se vive.
La educación tiene como fin crear este nuevo ser social a partir del ser egoísta del recién nacido. Su objetivo final es conseguir que el individuo se asemeje a al ideal de hombre totalmente preparado por la sociedad quien es la principal causas de los diferentes cambios que ocurren en la actualidad.
Talcott parsons nos habla de los esfuerzos integradores ,Es uno de los mayores exponentes del funcionalismo estructuralista en sociología. Dicha teoría social sostiene que las sociedades tienden hacia la autorregulación, así como a la interconexión de sus diversos elementos valores, metas, funciones, etc. La autosuficiencia de una sociedad están determinadas por necesidades básicas, entre las que se incluían la preservación del orden social, el abastecimiento de bienes y servicios, la educación como socialización y la protección de la infancia parsons es uno de los escritores más explícitos en el enfoque de teorías sociológicas, donde nos menciona los cuatro sistemas de acción los cuales son el organismo conductual, la personalidad , el sistema social y el sistema cultural el teórico se enfoco en una de sus principales obras la cual nos habla del sistema social, Parsons contempla el sistema social como un sistema de interacción, como unidad básica del sistema utiliza el concepto rol estatus. El estatus hace referencia a una posición en el sistema estructural y el rol a lo que hace el actor en esa posición. Se considera al actor como un conjunto de estatus y roles. Parsons definió una serie de prerrequisitos funcionales de todo sistema social. En realidad parsons, su principal aportación tiene que ver con la autorregulación de la sociedad... es decir que la sociedad misma se regula con base en la influencia de su entorno, su ambiente, El papel del individuo es un papel muy complejo porque tiene que desempañar diversos roles, es decir, seguir ciertas reglas o patrones que la misma sociedad establece, para mantener el orden social. Creo que la postura del autor es un poco cerrada el habla de la sociedad como si esta fuese un esquema donde se deben seguir reglas y cada uno tiene que asumir el papel que le toque. Pero también critica la racionalidad individual es decir, el uso de la razón pensar del individuo, el se enfoca más en la sociedad desde un punto de vista general.
En los conceptos sociales fundamentales, la interpretación de la acción social, es entender el significado y sentido subjetivo del mismo.
La acción social como un hecho dinámico, cambiante y variable, adopta una conexión de sentido diferente y distinta, de allí que Weber identifica tipos de acción social en torno a componentes racionales e irracionales. En efecto, la obra de este sociólogo busca comprender la acción social y relación social a partir del concepto de racionalidad. Lo que en realidad comprendo de la lectura del autor es que trata deber la forma en cómo el individuo se relación conforme a su manera de pensar lo cual de la misma manera
...