ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

laclarigonzales1 de Julio de 2013

551 Palabras (3 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 3

Tema 1

Fundamentación de las prácticas docentes

El fundamento de la práctica docente tiene como teoría inconexa, desarticulada, inestable formada a lo largo de su experiencia.

Definición e importancia de las practica docentes

El fin de una práctica docente, para la formación y desempeño del educador es poner en contacto al estudiante con el campo profesional, familiarizándolo con los procesos metodológicos, administrativos y orgánico-funcionales de las instituciones educativas establecidas por el Ministerio de Educación.

El Saber Pedagógico y su rol en el proceso formativo de los futuros educadores es primordial, pero una de las facetas más relevantes, a mi parecer, es la vinculación que tienen los futuros docentes con la realidad educativa; ya que al concurrir a realizar sus prácticas a diversos establecimientos educacionales, los estudiantes se involucran en el proceso de enseñanza-aprendizaje del aula real, y ahí recién se produce la relación con el establecimiento educacional por un tiempo limitado.

Las prácticas en terreno son fundamentales, ya que es ahí donde el estudiante se da cuenta si realmente tiene vocación, y además es la instancia donde puede poner en práctica toda la teoría que han compilado; porque para ser un buen profesor/a se debe considerar el espíritu de servicio e interés por trabajar con personas, la responsabilidad, el respeto, la tolerancia, la paciencia, la crítica, la reflexión, la motivación, el ser activo, comprometido, flexible, integrador, innovador y creativo. Teniendo en cuenta lo anterior, no todos pueden ser profesores/as; ya que es una profesión que implica poseer una serie de habilidades que deben estar permanentemente reforzándose.

Importancia de la práctica docente:

La Práctica Docente es una asignatura de importante y eminentemente práctica; por medio de la cual el alumno-maestro y alumno-supervisor, puede demostrar sus destrezas, aptitudes y competencias para la dirección control y evaluación del aprendizaje de los diferentes niveles del sistema educativo

La acción docente en el centro educativo

El docente es eje central en la formación en línea, deberá de ser consciente de los múltiples roles que tiene como facilitador del proceso de enseñanza aprendizaje: Algunos de roles del facilitador son: Tutor evaluador, orientador, asesor y diseñador

La acción docente comprende diferente facetas y agentes que pueden agruparse en la siguiente tipología de docente.

Perspectivas de las prácticas docentes dominicanas

Las características principales de las diferentes perspectivas con sus correspondientes enfoques nos permiten visualizar el rol docente y su orientación en los procesos de enseñanza aprendizaje implicados en estos. A continuación se mencionan algunos de ellos, relevándose desde luego aquel orientado a la perspectiva práctica.

La perspectiva académica en la formación del profesorado pone el acento en la transmisión de los conocimientos y en la adquisición de la cultura. El docente es el especialista que domina alguna de las disciplinas culturales, y su formación radica en el dominio de los contenidos que debe transmitir.

La perspectiva técnica otorga a la enseñanza el atributo de ciencia aplicada, y valora la calidad de la misma en función de los productos logrados y de la eficacia para alcanzarlos. El profesor es un técnico cuya actividad se orienta sobre todo a la aplicación de teorías y de técnicas en la solución de problemas.

La perspectiva práctica entiende que la enseñanza es una actividad compleja, en la cual el contexto juega un rol determinante como creador de situaciones de conflicto de valor, que, en su mayoría, son imprevisibles y que demandan opciones éticas y políticas del docente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com