Ejercicios para el Primer Examen de Química Básica
cristhianerazoApuntes2 de Febrero de 2016
2.875 Palabras (12 Páginas)1.023 Visitas
Ejercicios para el Primer Examen de Química Básica
Resuelva cada ejercicio procurando ser lo más claro posible, haciendo los desarrollos matemáticos de manera ordenada y precisa. En los ejercicios de selección múltiple no basta con seleccionar la respuesta, sino que se debe explicar claramente el porqué de su respuesta.
Clasificación y Propiedades de la materia
- Defina y dé un ejemplo de:
Materia,
Sustancia
Mezcla
- Defina y dé un ejemplo de mezcla homogénea y mezcla heterogénea.
- Si la materia es uniforme en todas sus partes y no puede ser separada en otras sustancias por procesos físicos, pero puede ser descompuesta en otras sustancias por procesos químicos, se puede afirmar que se trata de:
- Una Mezcla homogénea
- Una mezcla heterogénea
- Un elemento
- Un compuestas
- Una mezcla de elementos
- Defina y dé tres ejemplos de propiedades físicas y propiedades químicas.
- Defina y dé ejemplos de propiedades extensivas e intensivas.
- Defina y dé ejemplos de átomos, elementos, moléculas y compuestos.
- Clasifique las siguientes propiedades como intensivas o extensivas.
- Longitud, b) volumen, c) masa, d) temperatura, e) energía, f) densidad, f) punto de ebullición.
7. Defina y dé ejemplos de propiedades químicas y propiedades físicas.
8. Clasifique las siguientes como propiedades físicas y/o propiedades químicas:
a) el hierro se oxida, b) el agua ebulle a 100 °C a nivel del mar, c) el agua es menos densa que el plomo, d) el metano, CH4, es un gas inflamable, f) el sodio explota cuando se pone en contacto con el agua.
9. Indique el símbolo de los siguientes elementos:
a) itrio, b) zirconio, c) germanio, d) cobalto, e) estroncio, f) magnesio, g) fósforo.
10. Clasifique cada uno de los siguientes como elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea:
a) agua salada, b) helio gaseoso, c) cloruro de sodio, NaCl, d) una gaseosa, e) leche descremada, f) el aire de un bosque lejos de la civilización y del hombre.
11. ¿Cuál de los siguientes elementos subrayados no es una propiedad extensiva?
A) el color de un cobalto compuesto
B) el diámetro de una pompa de jabón
C) la masa de un diamante
D) el volumen de una solución de glucosa
Mediciones
12. Indique el nombre y las unidades del sistema SI empleadas para medir:
a) una longitud, b) un volumen, c) una masa, d) el tiempo, e) la temperatura, f) la presión, g) la densidad.
13. Escriba, los símbolos, las equivalencias y dé un ejemplo de los siguientes prefijos indicados en la tabla:
Prefijo | Símbolo | Equivalencias | Ejemplo |
Mega- | M | 106 | 1 megagramo: 1 Mg = 1x 106 g |
Tera | |||
Giga | |||
Nano | |||
Pico | |||
Kilo | |||
Deci | |||
Nano | |||
micro | |||
Pico | |||
Exa | |||
Femto | |||
Ato |
14. ¿Cuál de las siguientes cantidades representa la masa más grande?
a) 1.0x 106 μg
- 2.0 x 1012 pg
c) 0.0010 kg
d) 2.0 x 103 mg
e) 10.0 dg
15. ¿Cuál de las siguientes es la mayor masa?
A) 1000 μg
B) [pic 1]
C) [pic 2]
D) [pic 3]
16. Un conjunto común de unidades en el sistema inglés para expresar la velocidad es millas por hora. La unidad SI para esta unidad de velocidad es
A) km/h
B) km/s
C) m/h
D) m/s
E) cm/s
17. Deduzca las siguientes ecuaciones para las conversiones de una escala de temperatura a otra:[pic 4][pic 5]
[pic 6]
18. Convierta las temperaturas siguientes a las otras dos escalas correspondientes:
a) 95 °F, b) 32 °C, d) 345 K, e) -273 °C, d) 1852 °F
- Defina y dé un ejemplo de calor y temperatura.
20. La temperatura normal del cuerpo humano es de 37 oC. Exprese este valor en oF y en K.
21. Defina y dé ejemplos de exactitud y precisión
- Escriba el valor junto con sus unidades de los caramelos medidos con las reglas A y B mostradas en la siguiente figura:
[pic 7]
23. Con respecto a las mediciones A y B del ejemplo anterior, explique cuál es más precisa.
24. Escriba el valor numérico junto con sus unidades de la longitud de la puntilla mostrada en la figura. Explique el porqué de su valor reportado.
[pic 8]
25. Al realizar un experimento en un laboratorio, un estudiante registra en su cuaderno una medida física como 4,45. Este valor se describe mejor como
- altamente precisa.
- precisa.
- carece de sentido.
- imprecisa.
Respuesta: C
26. Un meteorólogo predice que la temperatura en la mañana sería de 37 grados. ¿Cuál de los siguientes describe mejor el clima, basado en la información anterior?
- Fresco
- caliente,
- muy frío,
- no hay suficiente información
Respuesta: D
27. La densidad de plomo es 11.35 g/mL. Un estudiante realizó tres medidas experimentales y obtuvo los siguientes valores: 11.3 g/mL; 11.3 g/mL y 11,4 g/mL. ¿Cuál de los siguientes términos describe mejor esta colección de datos?
- Las medidas son exactas
- Las medidas son precisas
- Las medidas son exactas y precisas
- no hay suficiente información
Respuesta: C
28. La densidad de plomo es 11.35 g/mL. Un estudiante realizó tres medidas experimentales y obtuvo los siguientes valores: 11.5 g/mL; 11.9 g/mL y 11,1 g/mL. ¿Cuál de los siguientes términos describe mejor esta colección de datos?
- Las medidas son exactas
- Las medidas son precisas
- Las medidas son exactas y precisas
- Las medidas no son exactas ni precisas
- no hay suficiente información
Respuesta: d
29. Defina y dé ejemplos de números exactos y números inexactos.
30. ¿Cuáles de los siguientes números pueden ser exactos? Explique el criterio usado.
- 25 estudiantes, b) 5 carros, c) 25.4 gramos de NaCl, d) 3.54 galones de agua, e) una docena de huevos.
31. Indique cuáles de los siguientes números son exactos:
a) la masa de un broche para papel
b) el área superficial de una moneda
c) el número de centímetros que hay en un metro
d) el número de segundos que hay en una semana
e) el número de páginas que tiene un libro.
32. Indique cuáles de los siguientes son números exactos:
...