El Clima Y El Cultivo De Plantas
LuizCam12 de Abril de 2015
528 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
--El clima y el cultivo de plantas
lll--.....................................................................................................................................................
lll--1. Luz
lll--2. Temperaturas
lll--3. Lluvia
lll--4. Humedad del aire
lll--5. Vientos
• Cada clima tiene su vegetación más apropiada.
• Selecciona especies vegetales que vivan bien en el clima general de tu zona.
• Considera también los microclimas del jardín. Por ejemplo, un rincón con sombra es perfecto para helechos pero inadecuado para las plantas de flor de temporada.
• Los factores climático-ambientales en relación a la elección de las plantas son: luz, temperaturas, lluvia, humedad y vientos.
lll--1. Luz
• Analiza las zonas de sol y las zonas de sombra del jardín.
• Para las zonas de sol:
- Casi todas las flores necesitan unas seis horas de sol al día. Por ejemplo, Gazania o Lamprantus sólo abren sus flores si tienen sol directo.
- Las plantas con hojas variegadas (veteados en verde y amarillo) requieren más luz que las de hojas verdes completas.
- A los cactus les gusta tener mucha luz.
• Para las zonas de sombra:
- Elige especies que vivan bien en sombra o semisombra, por ejemplo, Camelia, Hortensia, Clemátide, Helechos, Cóleo... hay muchas especies aptas sombra; mira esta lista de arbustos.
- Puedes ubicar en sombra plantas que necesiten sombra en determinadas épocas, por ejemplo, una sombra temporal en momentos calurosos favorece su establecimiento, o cuando son plantas jóvenes y delicadas.
lll--2. Temperaturas
• Si en tu clima hace frío, con heladas frecuentes, es evidente que no se deben escoger especies subtropicales: morirían a las primeras de cambio.
• Cerca de un muro estarán más protegidas del frío. Los muros acumulan calor durante el día que ceden por la noche.
• Ciertas plantas también necesitan frío. Por ejemplo, el Olivo crece mucho en el trópico pero no florece, lo que quiere es la alternancia de temperaturas, no constante todo el año. O muchas variedades de frutales que necesitan acumular frío en invierno, lo que se llaman horas-frío, horas por debajo de +7ºC. Por ejemplo, variedades de cerezo que si no disponen de este frío no darán buena cosecha (Más información sobre esto en Sección Frutales, artículo "Elegir frutales según el clima").
lll--3. Lluvia
• Hay plantas que no aguantan los climas lluviosos por estar los suelos muy húmedos o encharcados o por tener las hojas mojadas mucho tiempo. Suelen ser especies de climas secos.
• En climas lluviosos conviene elegir especies amantes de la humedad.
lll--4. Humedad del aire
• Hay plantas que necesitan una humedad alta y otras sequedad.
• Ejemplo: los helechos son ideales para un jardín a la sombra o un jardín que dé al norte. Necesitan agua y un alto grado de humedad del aire. Plantarlos sólo si se les puede dar lo que piden.
• Hay regiones con niebla frecuente, rocío o determinados rincones húmedos.
Jardín húmedo
lll--5. Vientos
• Vientos secos
• Vientos húmedos
• Vientos fríos
• Vientos cálidos
• Vientos fuertes (encallejonados es peor)
• Vientos salinos de la costa ("queman" las hojas jóvenes y yemas jóvenes orientadas al mar por depósitos de sales).
Pérgola de jardín
• Si en tu zona predominan algunos de estos vientos, escoge plantas resistentes a ellos, o bien, proporciona protección del viento al jardín
...