El Cohecho
chilicuil17 de Mayo de 2014
2.922 Palabras (12 Páginas)645 Visitas
Introducción
La corrupción en nuestro país no es, ni ha sido un fenómeno aislado en la sociedad, existen muchas formas de corrupción, extorción, soborno, peculado, fraude.
Un tema de los que más ah causado impacto en la sociedad y en el que va encaminado el presente trabajo es el cohecho, mejor conocido como “soborno”, según el diccionario de la real academia española lo define como Delito consistente en sobornar a un juez o a un funcionario en el ejercicio de sus funciones, o en la aceptación del soborno por parte de aquellos.
Se realizara una investigación cualitativa que nos ayudara a demostrar la relación que existe en el campo de estudio del cohecho
El alcance de esta investigación es evidenciar…
El cohecho, Es un tipo de mala práctica policía frecuentemente constitutiva de delito, y expresada en el área penal, el cohecho es un delito contra la administración pública que constituye un acto bilateral o sea de dos o más sujetos que ataca a la rectitud pidiendo dinero, dádiva o promesa, para obtener el cohechador un beneficio justo o injusto a través de la acción u omisión de dicho funcionario, en este caso la policía municipal.
El cohecho, es el uso indebido de atribuciones de algunos servidores públicos con el objeto de tener provecho económico o de otro tipo, la precisa información de la prevalencia del cohecho policial es difícil de conseguir, ya que las actividades corruptas tienden a ocurrir en secreto. El presente trabajo pretende indagar más sobre esta polémica situación, utilizando método deductivo de estudio así como herramientas documentales y empíricas.
Parte de la hipótesis
Correlaciónales donde se explicará la relación entre variables cuantificar la relación entre variables
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿En lagos de moreno la policía municipal comete cohecho?
¿Cuál es la principal causa de que el sector de seguridad pública cometa cohecho?
FALTA DE NIVEL ACADEMICO Y UN SUELDO BAJO
QUE ESTA ACTIVIDAD AH SIDO DENIGRADA…
El problema de corrupción en México no es sólo de índole cultural, sino también la presencia de organizaciones criminales que tienen tanto poder y control coadyuvan en gran medida a que México presente altos índices de cohecho.
Sin embargo en Jalisco se ha dado un incremento de corrupción debido al cohecho ya que se tienen diferentes teorías, falta de educación, falta de valores, no hay una buena aplicación de la ley, o una buena interpretación, y lo peor es que las personas que pasan por el cohecho no hacen nada puesto a que tanto como particulares y servidores públicos encuentran una manera fácil de evadir la justicia y de ganar dinero propiciando y permitiendo este delito.
Se reconoce que hay malos agentes dentro de la corporación que por medio del cohecho buscan mejorar su situación económica que cuando cometen este delito las autoridades tienden a ocurrir en secreto y poco se sabe de alguna sanción o pena mientras que las personas encuentran una forma fácil de romper con las reglas y evadir la justicia con facilidad y pierden el respeto al sector de seguridad pública porque consideran que siempre tendrán la opción de recurrir al cohecho como medio, y no cumplir con la pena correspondiente.
No se ha dado una buena implementación del la pena en el delito de cohecho, porque si se diera una justa pena el índice de disminuiría, y muchos de los policía dejarían de cometerlo, también se debe de educación y no solo m refiero al nivel de valores si no al nivel académico que presentan para formar parte al sector de seguridad pública, si se requirieran mas nivel académico esto ayudaría un poco al nivel de valores e impartirían la justicia como se debe.
Pago de cohecho indirecto: una forma de detectar sobornos indirectos a funcionarios públicos se presenta en forma de solicitudes de donativos a favor de entidades no lucrativas, no constituidas con la finalidad de desarrollar actividades comerciales por un funcionario público que finge ser miembro de la dirección de la entidad no lucrativa.
El cohecho deriva históricamente desde los romanos donde ellos accedían y aceptaban el cohecho conocido por todos como soborno, en ejercicio de sus funciones con el paso del tiempo accedían mas el cohecho y se le determinaba como delito de enriquecimiento ilícito y se les obligaba regresar los bienes materiales de los que se adueñaban con el fin de cometer el cohecho y en algunos casos lo hacían ejerciendo violencia.
Las figura delictivas que se pretenden combatir en ese entonces se les identifica como corrupción y exacción, siendo la una la venta de un acto de autoridad que debía ser gratuitamente cumplido y la otra una especie de extorsión; ahora conocidas como cohecho y concusión respectivamente.
Aunque al hablar de cohecho no solo tiene la culpa el sector de seguridad publica si no también la gente que lo permite ya sea porque es una manera fácil de evadir la justicia, o porque nadie quiere ir a la cárcel o verse envuelta en controversias de ese tipo aunque cuando comete la infracción no piensan en eso, y también lo hacen por miedo a que los policías s causen daño físico o material.
JUSTIFICACIÓN
DE ACUERDO ALAS ESTADISTICAS
Jalisco ocupa el lugar número 20 a nivel nacional en pagos extraoficiales, gracias a que en algunos municipios como Lagos de Moreno se ha dado un incremento significativo en el cohecho, y se ha perdido credibilidad en la gente que ejerce justicia en la sociedad, las personas encuentran una forma fácil de romper con las reglas y evadir la justicia con facilidad y pierden el respeto al sector de seguridad pública y éstos que acceden al cohecho durante sus labores en lugar de cumplir con su trabajo, lo cual se relaciona con la falta o pérdida de valores.
Por lo anterior expuesto, se deben estudiar los motivos que originan o llevan a la policía municipal a no cumplir con su trabajo, así como elaborar un folleto sobre la afectación de este hecho a la justicia social y con esto conseguir que la gente tome consciencia y disminuya el índice de cohecho y se aplique la justicia cuando así se requiera.
PREGUNTA
¿Cuál es la principal causa de que el sector de seguridad pública cometa cohecho?
Hipótesis
El cohecho ha aumentado en Lagos de Moreno debido al mínimo de requisitos en nivel académico para ocupar estos puestos lo cual conlleva a una falta de valores. Es necesario que uno de los requisitos como lo es el nivel académico se torne más exigente que se tomara en cuenta que entre más educación, mas valores tendrá y seria mas difícil que se preste a cometer este delito.
OBJETIVOS
Objetivo general
1.- Identificar los motivos que originan o llevan a la policía municipal a no cumplir con su trabajo propiciando o permitiendo el cohecho durante sus labores.
1.- Evaluar los principales factores que originan a la policía municipal a cohechar y no cumplir con su trabajo.
2.- Analizar si el cohecho se debe a la falta de valores a nivel académico, o un sueldo bajo.
3.- Proponer medidas que permitan la erradicación del cohecho en la policía municipal de lagos de moreno.
MARCO TEORICO... PONER TEORIA
Preguntas de investigación
Capitulo 1 ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES FACTORES QUE ORIGINAN A QUE LA POLICIA COMETA COHECHO?
DENTRO DEL CAPITULADO MARCO TEORICO
Capitulo 2 ¿QUE EJERCE MAS INFLUENCIA LA FALTA DE VALORES EN CUANTO NIVEL ACADEMICO O UN SUELDO BAJO, PARA QUE LA POLICIA COMETA COHECHO?
APARTADO DE UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA POLICIA FEDERAL
Capitulo 3 ¿QUE MEDIDAS SE PUEDEN IMPLEMENTAR PARA QUE DISMINUYA QUE LA POLICIA COMETA COHECHO?
EL RESULTADO DEL ESTUDIO COMPARATIVO
CAPITULO 4 CONCLUCIÒNES
Capitulados
Capitulo 1
Evaluación de los factores
1.1 Antecedentes
ALGUNA TEORIA
1.1.1 En la actualidad Un sueldo desmesurado, un bajo nivel académico, falta de educación, falta de valores, lleva a que los policías busquen una forma de obtener dinero de manera práctica.
1.1.1.1 Estadísticas
1.1 Antecedentes
El cohecho es un delito derivado desde la institución romana, donde los funcionarios de altos cargos aceptaban el soborno, y lo hacían por intereses personales y de recibir algo a cambio, de un favor que costaría trabajo, tiempo y más dinero de lo que podrían evitarse, los funcionarios aprovechaban el cargo administrativo que tenían para hacer favores, o no hacerlos como aplicar una sanción, cargo o multa por alguna falta cometida y recibir una objeto costoso o dinero.
TEORIA
1.1.1 En la sociedad actual
Desde hace algún tiempo SE está viviendo un delito conocido como cohecho, que con el pasar de los años se ha logrado convertir en casi una costumbre, representada en el hecho de “rendir honores” bajo
...