ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Docente Especialista En Educacion Especial

carolinalitvack3 de Junio de 2012

945 Palabras (4 Páginas)1.206 Visitas

Página 1 de 4

Los seres humanos son considerados seres únicos e inigualables y todos tenemos desde que nacemos nuestras fortalezas y debilidades. Es por ello que las dificultades de aprendizaje es un tema de suma importancia tanto para las familias, como para los docentes a cargo de educar a estos niños, niñas y adolescentes.

Bajo esta premisa, es nuestro deber como docentes mantener una actitud abierta hacia ese mundo cambiante en que viven nuestros alumnos y en lo posible ser capaces de integrar esos cambios a nuestra propia vida y al ejercicio de nuestra profesión. No se trata de cambiar sólo porque sí, porque es inevitable, debe existir una razón, una convicción basada en la investigación y la experiencia, de manera que esa adaptación nazca de la predisposición natural del docente a ofrecer a sus alumnos la mejor educación posible.

No hay duda que para el quehacer cotidiano de los profesores y para la propia investigación educativa, constituye un importante problema abordar el reto que plantean un considerable número de estudiantes que, sin compromiso cognitivo, ni sensoriales, no alcanzan rendimientos iniciales esperados en sus aprendizajes. Nuestros espacios educativos en la actualidad se encuentran llenos de niños y niñas con dificultades en el aprendizaje, causante de la exclusión social y del señalamiento inconsciente e injusto de niños que en su inocencia causan dolor a quienes por factores desconocidos hasta por su propia familia, presentan un bajo rendimiento en el desarrollo educativo.

Por consiguiente, la tarea del docente exige día a día una actualización permanente y una capacitación que le permita desarrollar su labor con responsabilidad y excelencia, que indudablemente deberán estar acompañadas de una verdadera vocación. Aunado a esto, no escapamos de la realidad de que hoy en día es muy grande el número de niños que presentan dificultades de aprendizaje o que sufren alteraciones que inciden directamente sobre éste, por ende la meta de ser cada día un mejor docente, es lo que nos conduce a incorporar cambios y a buscar diferentes recursos que nos permitan enfrentar con más eficacia el desafío que supone educar, más aún, en un área con tanta diversidad como lo es el área de las dificultades de aprendizaje.

El Docente especialista en Educación Especial

La Educación Especial constituye uno de los subsistemas del sistema educativo venezolano que antepone los fines formativos que conduzcan al niño o niña a conquistar una personalidad autónoma y socialmente integrada, tal como lo señala la Constitución Nacional. El objetivo de esta modalidad es atender a las personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales no les permita adaptarse a los programas diseñados para los niveles educativos, razón por la cual serán atendidos en forma diferenciada a través de métodos y recursos especializados.

Es por ello, que el docente especialista de Educación Especial en Dificultades del Aprendizaje, desempeña un rol esencial como observador, reflexivo, integrador, innovador, solidario para estar atento a las posibilidades que brindan los diferentes ámbitos de aprendizaje, así como también, coordinar y programar la atención educativa integral de los niños con necesidades educativas especiales que no logran beneficiarse por completo de las estrategias planteadas dentro del aula regular y de esta manera orientarlos en su proceso de construcción y reconstrucción permanente, potenciando al máximo el desarrollo de sus educandos.

El Docente Especialista en Educación Especial desempeña un papel esencial que es el de ofrecer al estudiante herramientas y pistas que le ayuden a desarrollar su propio proceso de aprendizaje, así como también, debe ser motivador, estimulador y cooperador y establecer un vínculo de empatía con sus estudiantes, es decir, propiciar un ambiente de confianza a fin de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com