El Internet Como Medio De Comunicacion Masiva
heylli21 de Noviembre de 2013
4.899 Palabras (20 Páginas)368 Visitas
EL INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA
Alumnos:
Bendezu Reategui, Angie Heilly
Ciurlizza Rivera, Juan Manuel
Oliva Ramos, Marcos César
Rivera García, Yosehp
Rodriguez Nevi, Mónica
Tapia Zuniga, Rafhael
Curso: Comunicación I
Profesor: Jhon Charly Paucar Gamarra
Facultad: Administración, Finanzas y Negocios Globales
LIMA – PERU
2013
Dedicatoria
Este trabajo fue elaborado pensando en las múltiples diferencias de nuestra sociedad y es dedicado a todas las personas que laboran día a día en informar con objetividad.
INDICE
Portada 1
Dedicatoria 2
Índice 3
Introducción 4
CAPÍTULO I
CONCEPTOS GENERALES
1. La comunicación masiva 6
2. El Internet como medio de comunicación masivo 6
3. Servicio del internet 6
4. Característica del internet 9
CAPÍTULO II
IMPACTO DE INTERNET EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
1. La Revolución de Internet 12
2. Internet: Un nuevo medio de comunicación de masas 13
3. Los Medios Tradicionales frente a la Red 13
a) El Periódico, la Radio y la TV “online” 14
CAPÍTULO III
LA IMPORTANCIA DE INTERNET EN LA ACTUALIDAD
1. Impacto de Internet en la sociedad 17
a. La prensa vía internet 17
b. La Publicidad 18
c. En la política 18
d. En la comunicación 18
e. Pero también tiene sus desventajas 19
2. Internet y su importancia en el mundo de hoy 19
a. En los colegios 21
b. En el sector privado y público 21
c. En cualquier lado está el internet 21
Conclusiones 23
Bibliografía 25
INTRODUCCIÓN
Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios. Estas páginas contienen texto, gráficas, fotos e incluso vídeos y música.
Hace no muchos años Internet pertenecía a un selecto grupo de personas que tenían el privilegio de poder acceder a esta red global de información. Disponían de conexiones lentas y una gama de servicios muy reducida.
Desde su introducción en España, la red Internet ha supuesto un cambio radical en la vida de muchas personas, revolucionando el mundo de la comunicación, la información y el ocio.
La creación de Internet fue concebida en un principio como un sistema militar de telecomunicaciones, pero ha alcanzado una expansión inimaginable. Es un territorio sin barreras culturales o políticas, aunque sí tecnológicas, pero cada vez menos. El abaratamiento de los equipos informáticos y electrónicos ha hecho posible que sea factible para un gran número de personas conectarse a Internet. Los requisitos imprescindibles para conectarse son: un ordenador, un módem (dispositivo que adapta la señal eléctrica producida por el ordenador para que pueda ser entendida por las líneas telefónicas que se usan actualmente), una línea telefónica convencional y un proveedor de servicios (Telefónica, R, Orange, ya.com, JazzFree, Ono, Vodafone, etc.). España es uno de los países del mundo que tiene más proveedores, a los que hay que pagarles una cuota anual. Una vez ensamblados todos estos elementos, sólo se necesitan algunas nociones básicas sobre cómo utilizar Internet.
EL INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA
CAPÍTULO I
CONCEPTOS GENERALES
1. La comunicación masiva
La comunicación se clasifica principalmente en dos modalidades, interpersonal y colectiva. Mientras que en la primera existe solamente un grupo reducido de receptores, en la comunicación colectiva existe una recepción masiva del mensaje lo cual supone un grupo grande heterogéneo y anónimo. La comunicación interpersonal es directa, ya que tanto el emisor como el receptor comparten el espacio-tiempo, lo cual no sucede en la comunicación colectiva. La naturaleza dinámica del proceso de comunicación está dada por la existencia de roles intercambiables entre ambas puntas del proceso.
Pero la comunicación colectiva se diferencia de la interpersonal precisamente por la complejidad de los mecanismos que posibilitan la respuesta. La comunicación interpersonal es privada, el receptor es elegido previamente por el emisor. Mientras que en la colectiva, la comunicación es totalmente abierta a quienes quieran recibir los mensajes.
La comunicación masiva es la aplicación de los principios de las técnicas de la información, sociológicas, políticas y económicas para la difusión de datos vertebrados y estructurados, sistematizados y estetizados dirigidos a grandes conglomerados. En otras palabras, el manejo de información orientada a numerosos sectores de la población, la nación, otros territorios, o a la sociedad en general.
2. El Internet como medio de comunicación masivo
Internet (comúnmente conocido como "red de redes") es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah.
El Internet es la interconexión de redes informáticas que permite a los ordenadores o computadoras conectadas comunicarse directamente, es decir, cada ordenador de la red puede conectarse a cualquier otro ordenador de la red.
3. Servicio del internet
a. El World Wide Web (WWW)
Es la forma más popular de manejar información en Internet gracias a su sencillez. El WWW es un sistema que contiene una serie de documentos llamados páginas web, las cuales poseen una dirección electrónica única y propia, y la posibilidad de enlazarse unas con otras sin ningún tipo de limitación. Las páginas web contienen principalmente texto, imágenes, sonidos, animaciones y vídeos.
El número de páginas web existentes son millones y la variedad de sus contenidos es inmensa. Además la información que llegue a nuestro ordenador se puede guardar, imprimir, archivar o volver a enviar por Internet. Incluso cada usuario puede tener su propia página web para incluir en ella la información que desee compartir y enlazarla a las páginas que más le interesen.
b. El correo electrónico
El correo electrónico fue creado a principios de la década de los 70, y desde que se introdujo ha permitido a millones de usuarios comunicarse a pesar de las fronteras.
Los usuarios del correo electrónico tienen una dirección electrónica única y propia. Cualquier usuario de correo puede enviar un mensaje a otro simplemente sabiendo su dirección. Esto permite una interconexión de todos con todos. La mayoría de los internautas lo utilizan como sustituto del correo postal por su bajo coste y elevada velocidad.
c. Foros
Se trata de una serie de buzones abiertos a los que se puede entrar libremente para hacer dos cosas: leer los mensajes que otros han dejado allí o publicar mensajes nuevos y respuestas a los existentes.
d. Lista de distribución (Mailing Lists):
Permite recibir información sobre un determinado tema de nuestro interés vía correo electrónico.
e. Talk
Permite mantener una conversación interactiva haciendo uso del teclado en el tiempo real con otro usuario de Internet.
f. IRC (Interactiv Realy Chat)
Permite mantener una conversación en tiempo real con varios usuarios en la red que se encuentran en distintas partes del mundo.
g. USENET
Conjunto de usuarios que forman un grupo de discusión para intercambios de ideas, opiniones y comentarios, sobre un campo especifico de interés. Servicios o herramientas de acceso a la información disponible:
h. FTP (File Transfer Protocol)
Permite transferir archivos desde una computadora remota a la nuestra o viceversa.
i. Telnet
Permite conectarnos a una computadora remota como si nuestro equipo fuera un terminal de la misma. Esto hace posible que tengamos acceso a todo el software y recursos de la maquina a la que nos conectamos e incluso podemos ejecutar programas en ella.
j. Gopher
Permite acceder al sistema de información de algunas universidades y organismos. Ponen a disposición de los usuarios en sus servicios Gopher. La información es presentada por el sistema Gopher mediante una serie de menús anidados.
k. Archie
Permite localizar el nombre de directorios o archivos contenido en los servidores FTP a los que tenemos acceso. Archie proporciona la dirección (El host y la ruta de acceso) en la que podemos encontrar el archivo que estamos buscando.
l. Verónica
Nos permite realizar búsquedas en los Gopher existentes en el mundo.
m. Wais/Wide Area Information Sever
Permite buscar cualquier palabra o texto contenido en los documentos (bases de datos, libros, entre otros) que circulan por Internet y que han sido indexados.
4. Característica del internet
- Una
...