El Liderazgo Cooperativo
mildredPoleod13 de Noviembre de 2013
713 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
LIDERAZGO COOPERATIVO
Desde épocas remotas han existido personas que han ejercido influencias sobre otras logrando objetivos determinados.
Así, en el proceso evolutivo del hombre y en el contexto de las organizaciones, esta influencia también ha sufrido transformaciones considerables, ahora conocida como Liderazgo.
En las organizaciones formales, entendiéndose aquellas en las cuales existen normas y la regulación bien definidas, estructura, objetivos y políticas fijadas, status, limitación de las actividades de la persona y la aplicación estricta del principio de coordinación, el estilo de liderazgo que ha predominado hasta ahora era el autoritario, el vertical buscando un único propósito, dejando de un lado al trabajador o empleado sin tomar en cuenta sus iniciativas, opiniones e inquietudes.
En este sentido, se han realizado innumerables investigaciones las cuales en su mayoría señalan que si los empleados están inconformes, usados como objetos productores sin tomar cuenta sus opiniones no contribuyen al máximo con los objetivos pautados por las organizaciones.
Desde este punto de vista, se ha venido poco a poco reflexionando al respecto, observándose que las organizaciones han venido adoptando nuevos paradigmas que van en concordancia con las necesidades del entorno, desligándose poco a poco de aquellos que lejos de contribuir a su buen desempeño estaban llevándolas a un fracaso inevitable.
Así, los gerentes modernos, han venido adoptando nuevos estilos de Liderazgo acordes con las realidades y necesidades de los diferentes países, siendo uno de los principales el Liderazgo Cooperativo.
De esta manera, se entiende como cooperación al trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido. El trabajo cooperativo no compite, sino que suma fuerzas hacia el objetivo. Es importante señalar, que la cooperación en las organizaciones formales estaba presente solo a niveles inferiores de la estructura organizativa.
Bajo esta perspectiva, y abocándonos a los estilos de liderazgos en las organizaciones modernas, particularmente al liderazgo cooperativo, se pudiera caracterizar al mismo como un estilo de liderazgo que presenta una clara idea sobre lo que quieren, buscan nuevas ideas, respetan mucho las prioridades, buscan la causa de un problema, influyen mucho en el logro de objetivos, influyen mucho en el clima laboral y las necesidades de sus colaboradores.
En este sentido, los líderes lo asumen para que en situaciones específicas se reaccione según las necesidades, cooperación, motivación respectivamente del rendimiento, logrando involucrar a sus colaboradores en el proceso de resolver problemas.
Es importante aclarar, que el Líder cooperativo no es exclusivo de las organizaciones conocidas como “cooperativas”, el término abarca a todo aquel gerente que considera adoptar estas características en el momento y situación determinada.
El Liderazgo Cooperativo es ejercido por una personalidad directiva con elevadas capacidades de motivación, gestión del futuro y conducción de equipos de trabajo. El líder cooperativo cohesiona profesionales bien capacitados con los que crea un proyecto simple, de estructura ligera y enfocada a resultados.
En síntesis, el líder cooperativo es aquel que cuenta con aptitudes, habilidades y destrezas para dirigir un grupo social logrando la participación y cooperación espontáneas de todos sus miembros para lograr un bien común.
De esta manera, las organizaciones formales en definitiva han tomado muy en serio la adopción de este estilo de Liderazgo, puesto que ha percibido los cambios de otras organizaciones.
Una de las características que tiene que lograr el líder cooperativo en sus colaboradores, es que estos se apropien de la organización es decir, crear el sentido de pertenencia
...