El Mal Uso De Las Redes Sociales
azul2630 de Septiembre de 2013
333 Palabras (2 Páginas)3.458 Visitas
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Como Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Realizan la misma actividad.
Facebook surgión en el 2004, y fue creada por Mark Zuckerberg, quien es su actual director, y la misma surgió como una plataforma para universidades muy cerrada y al ver la gran atracción por esta, se decidieron a hacerla pública
En el año 2006, Jack Dorsey, ingeniero y creador de Blogger
MAL USO
Las principales consecuencias del mal uso de estos recursos se acusan en el comportamiento de los menores y entre estas destaca el acoso entre iguales en el entorno de las nuevas tecnología e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de unos menores a otros, según un estudio del instituto fechado en el año 2009. Además, un informe de la Universitad de Mallorca con estudiantes de ESO de entre 13 y 16 años concluye que un 23,5% de este alumnado ha sido insultado a través de internet.
Además del acoso, otros riesgos que pueden presentar las redes sociales para los menores son la pérdida de la privacidad, que les puede llevar a facilitar a desconocidos tanto datos suyos como de sus familiares, y el robo de contraseñas de acceso a ordenadores y documentos. A ello se suma el acceso a contenidos inadecuados, bien sean violentos, de índole sexual, etcétera, así como la suplantación de identidad.
deberiamos de informar mas sobre algunas formas d uidar nuesrairmacionen ñas reds socles, paa que sean seguras
...