El Manual De La FAO Sobre Agricultura Climáticamente Inteligente
yesiley24 de Julio de 2014
775 Palabras (4 Páginas)254 Visitas
El término CSA ha sido aceptado rápidamente por la comunidad internacional, entidades nacionales e instituciones locales. Sin embargo, implementar este enfoque supone un desafío, particularmente debido a la falta de herramientas y experiencia. Las intervenciones climáticamente inteligentes se dan mucho en sitios muy concretos y son intensivas en conocimiento. Se requieren esfuerzos considerables para desarrollar el conocimiento y las capacidades que hagan de la CSA una realidad.
El propósito del manual es desarrollar con mayor profundidad el concepto de CSA y demostrar su potencial, así como sus limitaciones. Este manual es una herramienta de referencia para planificadores, especialistas y responsables de las políticas que trabajan en agricultura, forestería y pesca a nivel nacional y subnacional.
Leer la publicación aquí (8 Mb)
Resumen de orientación
Este manual se divide en tres secciones principales, que tratan los siguientes asuntos:
• La Sección A
“Los argumentos para la Agricultura climáticamente inteligente”, comprende dos módulos, en los que se establece un marco conceptual, y se dirige a una audiencia amplia. El Módulo 1 explica el fundamento de la CSA y el 2 se centra en la adopción de un enfoque de paisaje.
• La Sección B
“Enfoques y tecnologías mejorados para la gestión agrícola sostenible”, se divide en nueve módulos, se centra especialmente en las necesidades de los planificadores y especialistas, y analiza qué asuntos deben tratarse en los distintos sectores, en términos de agua (Módulo 3), suelos (Módulo 4), energía (Módulo 5) y recursos genéticos (Módulo 6) para la ampliación de prácticas de producción de cultivos (Módulo 7), ganado (Módulo 8), forestería (Módulo 9) y pesca y acuicultura (Módulo 10) a lo largo de las cadenas de valor alimentarias sostenibles y globales (Módulo 11).
• La Sección C
“Marcos favorables”, se compone de siete módulos, dirigidos a los responsables políticos. Proporciona orientación sobre las opciones institucionales (Módulo 12), políticas (Módulo 13) y financieras (Módulo 14) disponibles. También aporta información sobre relaciones con la reducción del riesgo de desastres (Módulo 15) y la utilización de redes de seguridad (Módulo 16), e ilustra el rol clave del desarrollo de capacidades (Módulo 17) y la evaluación y monitoreo (Módulo 18).
El manual también se encuentra disponible en una plataforma web que también facilitará a las partes interesadas el acceso a información adicional, estudios de caso, manuales, prácticas y sistemas. La plataforma es dinámica, será actualizada regularmente y está disponible en el siguiente enlace: www.climatesmartagriculture.org/72611/en/
Sobre la agricultura climáticamente inteligente
La FAO acumula décadas de experiencia en la promoción de prácticas y políticas agrícolas que protegen la base de recursos naturales para las generaciones futuras. Las políticas agrícolas son las piedras angulares para alcanzar la seguridad alimentaria y mejorar los medios de subsistencia. Las políticas eficaces relacionadas con la agricultura y el cambio climático también pueden impulsar el crecimiento verde, proteger el medio ambiente y contribuir a la erradicación de la pobreza. La FAO colabora estrechamente con muchas de las poblaciones más vulnerables del mundo para ayudarles a aumentar su productividad agrícola, garantizando al mismo tiempo que los recursos naturales de los que dependen no se sobreexplotan o agotan.
más...
La agricultura no sólo sufre los efectos del cambio climático, sino que también es responsable del 14 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Pero la agricultura tiene el potencial de ser una parte importante de la solución, a través de la mitigación -reducción y/o eliminación– de
...