El Presupuesto y la planificación y su importancia en la toma de decisión y control de las operaciones cotidianas
patri15Ensayo27 de Abril de 2018
611 Palabras (3 Páginas)109 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Lara – Barquisimeto
Cátedra: Presupuesto Empresarial
Vicerectorado de Estudios a Distancia Contaduría pública
El Presupuesto y la planificación y su importancia en la toma de decisión y control de las operaciones cotidianas
Autor: Keider Mirabal C.I. V-17.195098
Número de Expediente. ACP-143-00407V
Prof. Elizabeth González
Sección: TAP-1053 ED01D0V
Lapso Académico: 2018-1
Barquisimeto, Febrero 2018
El Presupuesto y la planificación y su importancia en la toma de decisión y control de las operaciones cotidianas
El presupuesto y la planificación presupuestaria se encuentran vigentes en distintos aspectos cotidianos de nuestro entorno no solo en el área laboral sino en el personal y social.
Como organización e individualmente, a diario se enfrentan al cambiante entorno socioeconómico y es por ello su importancia a la hora de tomar de decisiones de acuerdo a las variables que fluyen en este sistema.
Según C. del Rio (2003) “El objetivo de El Presupuesto son de previsión, planeación, organización, coordinación o integración, dirección y control, es decir, comprende o están en todas las etapas del proceso administrativo (p. I-7)”
Considerando que uno de los recursos más valiosos con los que cuenta una empresa y un individuo es el dinero, se debe dar uso eficiente y esto se logra planificando en base al objetivo deseado, la cual se debe realizar en base al presupuesto, ya que es un proceso que sirve para optimizar los recursos, formulando de manera organizada la ejecución y evaluación de un objetivo previamente planificado en un determinado periodo, en donde se identifican los ingresos y gastos que permiten cumplir ese objetivo o fin planeado.
Black Porter (2006) “Los presupuestos sirven para cuantificar y asignar los recursos a las actividades específicas (p. 287)”. Cotidianamente nos enfrentamos a la decisión de cómo gestionar nuestros ingresos. Una persona profesional o con una actividad económica recibe un salario, honorarios u otra forma de ingreso y deberá planear como será usado, esto con el fin de no “gastar de más” porque al planear cuánto dinero recibirás se puede estimar cuánto dinero se va a gastar.
La palabra presupuesto está conformada por el prefijo pre que significa “antes de” y del sufijo supuesto que significa “hecho”, lo que literalmente se leería “antes de hecho”. Es por ello que calificado como una herramienta administrativa los presupuestos permiten sacarle provecho a los ingresos, porque consienten tomar decisiones al tener un cálculo anticipado del coste e ingreso.
Según Burbano (2005), el presupuesto es una expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un período con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlas, de igual forma, este autor indica que es una estimación programada, de manera sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo en un periodo determinado.
El presupuesto se caracteriza por planear los ingresos y egresos, y de tener una visión de las necesidades totales de las empresas y para así planificar el modo en que pueden asignarse los recursos y alternativas para la ejecución de las mismas; por ello que podemos concluir que es de gran importancia en el logro de los objetivos generales tanto de una empresa como en el de las personas en sí, ya que está en todo los ámbitos de la sociedad.
...