Planificación y control de presupuesto
elizamirandaTrabajo18 de Febrero de 2016
5.177 Palabras (21 Páginas)301 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
I INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARCELONA - PUERTO LA CRUZ
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
DESCRIPCION DE UN SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO Y DE OPERACIONES PARA LA EMPRESA DE REMODELACIONES Y CONSTRUCCION VALWIN LR, C.A. ANZOATEGUI (2016)
Trabajo de Recuperación de Índice Académico como requisito parcial para optar al Título de Técnico Superior Universitario en Relaciones Industriales
Autor(a): Fianna Castro
Cédula de Identidad:
Tutor(a) Académico: Lcda.Rosa Rondon
Puerto La Cruz,Enero 2016
INDICE GENERAL
p/p | |
INTRODUCCIÓN......................................................................................... | 3 |
CAPÍTULO I.- DELIMITACIÓN DEL TEMA | |
Formulación del tema o problema................................................... | 5 |
Descripción del contenido…………………………………………… | 6 |
Propósito de la Investigación………………………………………. | 7 |
Marco Conceptual del Tema o Problema Planteado……………. | 8 |
CAPÍTULO II.- SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA | |
Bases Teóricas………………………………………...………………… Análisis de las bases teórica en relación al tema…………………. | 9 15 |
Definición de Términos Básicos…………………….………….……… CAPÍTULO III.- RESULTADOS | 15 |
Diseño y Tipo de la Investigación…………………………………… Selección de los Datos…………………………………………………. Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos………..…..…..... Técnicas de Análisis de Datos………………………………..………. Análisis y Orgánicazión de los Datos……………………………… Discusión de los resultados………………………………………… CAPÍTULO IV.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusion y recomendaciones …………………………………… 20 Referencias …………………………….…………………………… 22 | 17 17 17 18 19 19 |
INTRODUCCION
El desarrollo de las funciones de las empresas de construcción casi siempre se ven afectados por la ineficiencia de la administración de sus finanzas, porque las mismas son utilizadas generalmente para fines prioritarios, los cuales no permiten el logro de los objetivos a cabalidad. Lo anteriormente expuesto sucede por la ausencia de controles de calidad en los sistemas administrativos y contables de las empresas de la construcción, lo que dificulta un buen manejo y aprovechamiento de los recursos obtenidos para realizar y llevar a efecto una obra de construcción.
Esta investigación se realizará con la finalidad de describir un sistema de control financiero y de operaciones, que le proporcionará un mejor desarrollo, funcionamiento y provecho a la empresa de remodelaciones y construcción Valwin LR, C.A.; la cual no cuenta con un sistema de control óptimo y actualizado, lo que nos lleva a la realización de dicho trabajo de investigación como medida para solucionar los problemas de la mencionada empresa de la construcción.
Para la realización de este trabajo de recuperación de índice se utilizó una metodología investigativa con un diseño de campo de tipo descriptivo con soporte documental las tecnicas de recoleccion de datos utilizadas en esta investigacion son la observación directa y analisis documentales, gracias a estas tecnicas e instrumento se pudo obtener y analizar la información de manera más rápida y practica destacando los aspectos más relevantes de la misma.
Este trabajo de recuperación de índice estará estructurado de la siguiente manera:
Capítulo I.- Delimitación del Tema. Está referido a formulacion del problema, descripcion del contenido, proposito de la investigation y marco conceptual.
Capítulo II.- Selección Bibliográfica. Aquí se expone todo lo relacionado con la selección bibliografica, bases teoricas, análisis bases teoricas y definicion de terminos operativos.
Capítulo III.- Análisis de los Resultados, contiene los siguientes aspectos como el diseño y tipo de investigacion, tecnicas e instrumentos de recoleccion de datos, tecnicas de analisis de datos, analisis y discusion de datos.
Capítulo IV.- Conclusiones y Recomendaciones. Referido a las conclusiones derivadas de la investigación y las recomendaciones que se le sugiere a la población objeto de estudio.
Además contiene las referencias bibliografías consultadas para el desarrollo y elaboración del Trabajo de Recuperación de Índice Académico.
CAPITULO I
DELIMITACION DEL TEMA
Formulación del Tema o Problema
Actualmente Venezuela pasa por una economía muy cambiante, lo que obliga a las industrias a mantenerse en una constante búsqueda de medios para obtener mayores recursos que le sirvan de protección y respaldo en caso de una situación difícil, o por el contrario, para invertir en el momento oportuno.
Dentro de todas las industrias existentes en Venezuela y el mundo, la industria de la construcción tiene un auge bastante significativo, ya que a medida que aumenta la población, aumentan las necesidades, tales como conjuntos habitacionales, centros de recreación, hospitales, ambulatorios, edificios educativos, entre otros. En el estado Anzoátegui esta industria ha proporcionado obras que han servido a la comunidad como solución a una buena parte de sus problemas, como son la construcción de viviendas, escuelas, centros de salud, centros comerciales, entre otros, generando de ésta manera fuentes de empleos directos e indirectos que le permiten a los trabajadores aliviar de cierto modo la crisis social actual.
El control financiero es muy importante para las empresas, ya que le permite planificar actividades que en el caso de la construcción, se refiere a la realización de obras y no como un sistema de control integral. Una forma de hacer frente con una organización basada en sistemas de capacidad, control de gestión, que permiten verificar lo planeado con lo ejecutado que aparentemente en la empresa de la construcción se cumple, puesto que se compara la obra con la ejecución de la misma, pero en realidad no es así porque no se toma en cuenta la inflación para el costo de los materiales, ni ahorro de costos, ni el tiempo de ejecución; y casi siempre las obras son dilatadas.
La Constructora Valwin LR, C.A. es una empresa que está ubicada en el estado Anzoátegui, ha afrontado problemas de índole financiero para hacer frente a sus compromisos con proveedores y nóminas, así como con sus clientes por los lapsos de entrega de obras tardías generando una situación poco favorable para la empresa, el incumplimiento de sus obras podría ocasionarles problemas legales, además de la cancelación tardía de la nómina ocasionaría descontento a los empleados su principal recurso dentro de la organización, estos inconvenientes han sido efecto de un mal manejo del sistema de control financiero y operativo; Si Valwin LR, C.A. pudiese contar con un sistema de control financiero y operacional eficiente, establecería planes alternativos de financiamiento para poder resolver la situación en caso de falta de liquidez y cuál sería la mejor manera de culminar la obra en términos operacionales, comprando materiales en el momento preciso sin almacenarlos, sin hacerlos más costosos, lo que hace pensar que con un sistema de control financiero y de operaciones, la ejecución de obras estaría más ajustada a la programación y al presupuesto, haciendo que la empresa no se encuentre afectada en determinado momento.
...