ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Trabajador Clave Para El Funcionamiento De La Empresa

manuel.valdes28 de Abril de 2015

610 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

El Trabajador Clave para el funcionamiento de la empresa

Manuel Valdés Casanova

Gestión de la prevención de riesgos

Instituto IACC

15-Abril-2015

Desarrollo

Para comenzar, puedo decir en base a mi experiencia que la incidencia de los accidentes dentro de una empresa, es trasversal a esta, esto quiere decir que un accidente es un golpe que afecta a toda la organización, sin importar donde este ocurra ni a cuantas personas afecte.

Los efectos que puede generar este dentro del ambiente laboral son varios, por lo tanto todos los procesos y subprocesos que existan dentro de la empresa se verán de una u otra manera afectados con la ocurrencia de accidentes laborales.

En primer lugar hablare de los procesos del área de Mantención y Montaje Mecanico; esta es el área más afectada desde todo punto de vista, porque es en esta área donde generalmente las personas son víctimas de accidentes laborales. Ya que es aquí donde está el personal ejecutante de múltiples tareas, y las que utilizan maquinarias y herramientas, máquinas y herramientas que muchas veces por errores humanos son causantes de graves accidentes.

Otra consecuencia para esta área que más tarde repercutirá en las demás áreas, es la baja en la producción o desarrollo general de los trabajos, y esto se debe al impacto que genera muchas veces un accidente.

Con respecto a lo anterior, el Ambiente Psicológico, creo que es la incidencia más fuerte para el accidentado y para sus compañeros, ya que posterior a la ocurrencia de un accidente, el ambiente laboral se torna tenso y muy desagradable, dependiendo de las consecuencias que provoque el accidente, ahora si hablamos de un accidente fatal, la carga anímica que afectará a todos los trabajadores de ésta área, será muy difícil de sobrellevar, en muchos casos una huella imborrable para cada uno de ellos.

Con respecto al Ambiente social, creo nos podemos ver afectados por las relaciones de las personas y los cargos que se puedan desarrollar dentro de una organización los sueldos y sus variaciones lo cual puede llevar a una desmotivación en los trabajadores y pueden sentir que los cambios generados en la organización son de cierto modo injustos.

Aludiendo al Ambiente físico es la incidencia más grave según mi opinión ya que afectara directamente al trabajador y el área en la cual se desarrolla y nos puede generar una incapacidad y tanto temporal como indefinida por lo que generaría una restructuración obligada dentro de la organización.

Ambiente Psicológico:

Nos afecta nuestro desarrollo común en la organización ya que el personal quedara con una carga psicológica por la ocurrencia de algún accidente ya que les quedara en el pensamiento lo ocurrido y el temor de que se pueda volver a generar, entonces por eso el trabajador se sobrecarga psicológicamente para evitar la recurrencia de los incidentes.

Ambiente Social:

En este ambiente el proceso es afectado por la conducta que pueden tomar los trabajadores ya que al no estar motivados socialmente y a la ves disgustados muchas veces entre ellos nos puede llevar a la generación de algún incidente por el solo echo de no sociabilizar con nuestros trabajadores y no tomar en cuenta sus opiniones respectos a los cambios posibles ya que sus opiniones siempre pueden ser un muy buen apoyo para los cambios en la organización.

Ambiente Físico:

Este ambiente afectara los procesos por el solo hecho de que si en el área falta un trabajador por causa de algún accidente que puede haber afectado su físico quedaría la organización a medio filo ya que se tendría que reestructurar para cubrir el puesto de la persona afectada por el accidente y esto a la organización le conlleva gastos y tiempo en la capacitación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com