ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cáncer de mama

eunais189Ensayo6 de Septiembre de 2013

890 Palabras (4 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 4

¿QUE ES EL CANCER DE MAMA?

El cáncer de mama es uno de los cánceres tumorales que se conoce desde antiguas épocas. La descripción más antigua del cáncer (aunque sin utilizar el término «cáncer») proviene de Egipto, del 1600 a. C. aproximadamente.

El cáncer de seno (mama) es un tumor maligno que se origina en las células del seno. Un tumor maligno es un grupo de células cancerosas que pudiera crecer hacia (invadir) los tejidos circundantes o propagarse (hacer metástasis) a áreas distantes del cuerpo. Esta enfermedad ocurre casi por completo en las mujeres, pero los hombres también la pueden padecer.

EL CÁNCER DE MAMA MASCULINO

El cáncer de mama se puede presentar en hombres de cualquier edad, pero generalmente se detecta (encuentra) en hombres de 60 a 70 años. El cáncer de mama masculino representa menos de 1% de todos los casos de este cáncer.

Los hombres con cáncer de mama generalmente tienen masas que se pueden palpar.

Las masas y otros síntomas se pueden deber al cáncer de mama masculino. Otras afecciones pueden causar los mismos síntomas. Consultar con el médico si se notan cambios en las mamas.

El cáncer de mama en los hombres se origina algunas veces por mutaciones (cambios) genéticas hereditarias.

Los genes en las células llevan la información hereditaria recibida de los padres de una persona. El cáncer de mama hereditario representa cerca de 5 a 10% de todos los casos de este tipo de cáncer. Algunos genes con mutaciones relacionados con el cáncer de mama son más comunes en ciertos grupos étnicos. Los hombres que tienen un gen mutado relacionado con el cáncer de mama tienen un mayor riesgo de esta enfermedad.

CAUSAS QUE LO PROVOCAN

Las causas del cáncer de mama son muy variadas y tienen muy diversos factores, no todos bien comprendidos actualmente.

Ambiental: las pacientes que viven en países asiáticos tienen una incidencia de cáncer de mama mucho más baja que la población mundial, pero esas mismas mujeres al mudarse a vivir en países occidentales adquieren el mismo riesgo de tener cáncer de mama que las mujeres occidentales, la alimentación y las condiciones de vida de dos sitios diferentes alteran las posibilidades de la mujer de presentar un cáncer de mama en su futuro.

Genético: aunque solo el 15 % de las pacientes que presentan cáncer de mama tienen antecedentes familiares de primer grado (madre, hermanas, hijas) con cáncer de mama es obvio que las pacientes con familiares que tengan o hayan tenido cáncer de mama tienen un riesgo más elevado de presentar cáncer de mama.

Las alteraciones de genes específicos, BRCA1 y BRCA2 se asocian a cáncer de mama y ovario en las pacientes que sufren estas mutaciones genéticas. Se dice que una paciente con alteraciones genéticas de este tipo tienen un riego de 70 a 80% de presentar cáncer de mama en algún momento de su vida.

Las mujeres tienen mucho más riesgo de presentar cáncer de mama que los hombres, por cada 100 mujeres que tienen cáncer de mama, hay 1 hombre con cáncer de mama.

Causas:

-La edad

-La herencia

-Ausencia de hijos o lactancia

-Obesidad y alcohol

Consecuencias:

-Bultos bajo la piel

-Bultos en las axilas

-Pecho inflamado

-Pezones adoloridos

-Piel irritada

SINTOMAS DEL HUESPED

El cáncer de mama en estadio temprano, que es cuando el tratamiento tiene éxito, por lo general no tiene síntomas.

Pero estos son algunos síntomas y signos que nos pueden hacer sospechar del Cáncer de Mama, y que obligan a toda mujer a consultar a su médico inmediatamente:

-Un bulto o tumoración que se siente al tacto, que se diferencia del resto de tejido mamario, de consistencia dura, mayormente no dolorosa, y que no desaparece en el transcurso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com