ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El realismo mágico y el boom literario.

SEOM1964Apuntes28 de Octubre de 2016

797 Palabras (4 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 4

El realismo mágico y el boom literario

¿En qué obra aparece el término realismo mágico? : En la Obra cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Quién es el autor que más se ha acercado a la definición de realismo mágico?: Gabriel García Márquez

¿Cuál es la obra más representativa del realismo mágico? ¿Quién es su autor? Y explique ¿por qué? :Gabriel García Márquez , autor de cien años de soledad en la cual el crea un pueblo ficticio llamado macondo el cual sale de un recuerdo de un mundo tropical un lugar naciente de la imaginación del escritor como parte de su concepción cosmológica del mundo.

.Mencione y escriba algunos datos de los escritores más representativos del realismo mágico. Juan Rulfo : Nació en Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, que pertenecieron al movimiento literario denominado realismo mágico, y en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios americanos, y sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar, con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas con el mundo fantástico.

- Gabriel García Márquez : escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Es uno de los mayores representantes del realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario.

- Alejo Carpentier : fue un novelista y narrador cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge, el llamado “boom”. se considera uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua castellana, y uno de los artífices de la renovación literaria latinoamericana, en particular a través de un estilo que incorpora varias dimensiones y aspectos de la imaginación para recrear la realidad, elementos que contribuyeron a su formación y uso de lo “Real Maravilloso”.

¿Qué es el realismo mágico? :Tiene su origen en Europa en 1925, el realismo mágico que hoy asociamos al “boom2 latinoamericano. Se le conoce como realismo mágico a las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana durante el siglo XX que superan al realismo durante el siglo XIX, se integran elementos que son parte de pensamientos mágicos de los pueblos ya sean supersticiones propias de culturas populares, fantasías y elementos reales de la cotidianidad. Ya que en esta tendencia narrativa se combina la realidad del hombre hispanoamericano, su historia, con una visión universal, destino humano y la visualización que tiene de su propio mundo.

¿A qué se le ha llamado “Boom” de la narrativa latinoamericana? : Se le llamo así al Fenómeno literario inusitado que surgió en Latinoamérica a partir de 1955, que no solo consistió en el redescubrimiento o la aparición de ciertos autores contemporáneos sino también en el surgimiento de una amplia capa de lectores, donde las obras alcanzaron la madurez de los autores hispanoamericanos, apegada a un fenómeno comercial producido por la promoción publicitaria de la industria editorial.

. Escriba los nombres de los principales representantes del “Boom” con una obra representativa: Alejo Carpentier, Gabriel García Márquez, Jose Marti, Ruben Dario, Julio Cortazar, Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga, Manuel Puig, Pablo Neruda, Juan carlos Onetti, Cesar Vallejo, Ciro Alegria, Mario vargas LLosa

Escriba y explique las características del “Boom literario” :• Es imprescindible el componente estético-literario, aunque no interviene el equilibrio con los planteamientos del contexto. • El ser humano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com