ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El turismo en tiempos de revolución

julivicEnsayo7 de Abril de 2013

800 Palabras (4 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 4

El turismo en tiempos de revolución:

Para poder entender el sistema turístico venezolano y ver y palpar los grandes avances que ha tenido en esta última década, debemos ubicarnos en un contexto amplio y a la vez único en el mundo. No sólo son cifras e infraestructuras las que tenemos que mostrar para tener una idea de la situación; hay que centrar las miradas y los análisis sociológicos en los rostros de la gente que conforman este vasto sector productivo del país, para ver los resultados tangibles e intangibles que van más allá de lo meramente económico. Esto se resume en felicidad para las comunidades, y en inclusión, donde antes eran relegados a un segundo plano. Porque con los planes y las políticas que se han venido aplicando coherente y eficientemente, se están viendo los avances, no sólo para las comunidades, sino también para el sector privado. En pocas palabras y aunque algunos le cueste aceptar esta realidad, hoy podemos decir que en Venezuela vivimos un Turismo para Todos.

Son múltiples los ejemplos que podemos mencionar para ilustrar esta situación (Ley de Crédito para el Sector Turismo, Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Popular, los NUDETUR, Plan Estratégico Nacional de Turismo, Ley Orgánica de Turismo del año 2005, decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Turismo de 2008, entre otros).

Lógicamente, aún queda mucho camino por recorrer, pero siendo objetivos y realistas, no podemos ni debemos obviar, los logros alcanzados hasta ahora. ¡De que hay fallas y errores, los hay! por supuesto. Pero a medida que avanza la Revolución Turística en el país, se van subsanando por medio de la incorporación de personal cada día más calificado y capaz para realizar las labores en conjunto y a favor de las comunidades y del sector privado. Los procesos, igualmente se irán acoplando a los planes y a las políticas de Estado, en función de un solo fin: Reposicionar a Venezuela ante los ojos del mundo como un multi destino único y majestuoso, a través de la incorporación de su gente; el pueblo, al aparato productivo, que busca simplemente, la felicidad, la inclusión, lo sustentable, lo endógeno y la distribución equilibrada de las riquezas.

Desde principios del siglo XX Venezuela se ha caracterizado por ser una nación donde los mayores ingresos de la economía provienen de la actividad petrolera. Posteriormente con la puesta en marcha de efectivas políticas de recaudación fiscal, esta se convirtió en la segunda fuente generadora de entradas al país, y a la postre, entra en juego el turismo, para convertirse en el tercer generador de divisas para el país (Por ahora); cambiando, de esta forma, radicalmente el panorama de Venezuela en los últimos años.

Pero para ocupar esta posición privilegiada no sólo hace falta tener los mejores recursos naturales, excelente personal y el mejor producto turístico. Para esto hace falta, igualmente, una verdadera política de estado que planifique y que incentive la inversión privada, tanto nacional como foránea y le dé en definitiva, participación plena a las comunidades para que sean parte productiva en el proceso y de los avances que el turismo implica.

Partiendo de esta premisa, en Venezuela, se le está dando la importancia y el valor que desde hacía mucho se le tenía que dar al turismo. Al ser elevada al rango constitucional, esta actividad es declarada materia de utilidad pública y de interés general, y por tal razón es incluida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1.999, en su el artículo 310.

En vista de los cambios que se avecinaban en todos los procesos en el país, se reformó la Ley Orgánica del Turismo de 1998, luego la del año 2001. Los resultados se publicaron en junio de 2005. Esta nueva Ley entró en vigencia para dar continuidad y concatenarse con los planes de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com