ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración de maqueta “Mi árbol genealógico”

Viry Rueda LuisTarea24 de Noviembre de 2022

475 Palabras (2 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 2

UNIDAD 1 – MODULO 1 : Mi Árbol genealógico

FECHA:

AREA: Actividad transformadora          

 EJE TEMÁTICO: Organización y cooperación en el trabajo colectivo

CONTENIDO: Elaboración de maqueta “Mi árbol genealógico”

GENERAR INTERES: En forma de asamblea Les comentare y recordare a los niños que, así como Omar, Irma y Ema eran una familia, nosotros también tenemos en cada una de nuestras familias diferentes integrantes y que, si les gustaría elaborar su propio árbol genealógico para conocer la historia de su familia, así como los roles y actividades de cada uno de ellos y compartirlo con las demás familias de sus compañeritos del grupo.

CARACTERIZACION: Para esto cuestionare a los niños:

 ¿Qué es un árbol genealógico? ¿Porque creen que se representa a los integrantes de su familia con la figura de un árbol?  ¿Qué es la familia? ¿Quiénes son los integrantes de tu familia?

Después de escuchar sus respuestas y recuperar sus saberes previos se les presentara un video para apoyar a sus conocimientos

Árbol Genealógico: Es una herramienta muy útil que presenta de manera gráfica y ordenada, los miembros y orígenes de nuestra familia, en un diagrama con forma de árbol en donde podemos descubrir nuestras raíces y descendencia

La figura es un árbol porque representa las raíces de nuestra historia familiar y como poco a poco va creciendo con los diferentes integrantes de la familia, haciendo que el niño desarrolle un temprano interés por su propia identidad, fomenta a apreciar su descendencia, valorar con firmeza el concepto de familia y abrazar sus orígenes.

La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.

APROPIACION: Se les pedirá a los niños y sus papás (previamente fotos de los integrantes de sus familias) que coloquen en unas tarjetitas las fotos de cada uno y platique con ellos quienes son y a que se dedican.

DOMINIO: Crea tus propias tarjetas de los miembros de tu familia.

MATERIAL

-Fichas de trabajo

-Colores, plumones, acuarelas etc.

-Pluma

-Fotografias

PROCEDIMIENTO

Realiza el dibujo de uno de los miembros de tu familia en una de las tarjetas de trabajo y escribe los siguientes datos:

-Nombre completo de la persona

-Fecha de nacimiento

-Lugar de nacimiento

-Profesión o gustos particulares

ACTIVIDAD TRANSFORMADORA: Elaboración de árbol genealógico

Realiza una maqueta de tu propio árbol genealógico, que incluya tu familia materna y paterna. Debe incluir:

-Abuelos

-Papás y tíos

-Primos y hermanos

Colocando las tarjetas que elaboraron previamente

Pueden utilizar alguno de los ejemplos de las fotos (con dibujos pegados a un árbol/planta de verdad, con cartón, pintura, hojas de colores, plastilina).

La finalidad es que los niños en familia reconozcan su historia familiar y sus orígenes así como que distingan que existen infinidad de tipos de familias.

 [pic 1][pic 2]

[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (146 Kb) docx (408 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com