Empresa De Cupcakes
5 de Febrero de 2014
372 Palabras (2 Páginas)532 Visitas
DEDICACION
Elaborar un postre con presentaciones diferentes para cada ocasión ofreciendo variedad, sabor y creatividad.
UBICACIÓN:
Jardín de la Unión- Guanajuato Capital Centro
MISIÓN:
Ser una empresa panificadora única e innovadora, ofreciendo un producto de buena calidad y buen sabor.
VISIÓN:
Llegar a ser una empresa panificadora reconocida nacionalmente y líder en precio, variedad y calidad.
VALORES:
Buena Calidad (Imagen y Sabor)
Creatividad e Innovación
Competitividad
Responsabilidad
Buen Servicio
DEPARTAMENTOS QUE HAN DE TENER:
Departamento Administrativo
Departamento de Producción
Departamento de Ventas
Departamento de Mercadotecnia
ACTIVOS
3 Motonetas $54000
1 Camioneta de Reparto $85000
6 Hornos Pasteleros $36000
80 Costales de Harina $56000
Saborizantes y Colorantes $5000
Cerezas en Almíbar $3100
500 Capacillos de Cupcakes $5000
10 Botes de Mantequilla $50000
50 kilos de Huevo $1000
150 galones de Leche $40000
50 costales de Azúcar $5500
20 paquetes de Crema Batida $30000
50 kilos de Levadura $50000
50 kilos de Chispas $15000
Panificadora $1000000
PASIVOS
CAPITAL
TOTAL. $1, 423,600
Por Persona: $355,900
NÚMERO DE PERSONAL
3 Chefs
3 Choferes
2 Empleadas de Mostrador
1 Contador
1 Mercadotecnia
1 Administrador
1 Agente de Venta
PRINCIPALES PROVEEDORES
Harina – Operadora de Molinos con el producto de ¨Reina Victoria Super Fina¨
Saborizantes y Colorantes – Comax Flavors
Cerezas – Top Cheff Foodstuff
Capacillos – Cupcakes Fashion
Mantequilla – Puratos de Mexico
Huevos – San Juan
FODA
FORTALEZAS:
• Única panificadora exclusiva de Cupcakes.
• Servicio a domicilio
• Buena ubicación, servicio, publicidad y variedad.
OPORTUNIDADES:
• Mercado para todo el público.
• Precio accesible.
DEBILIDADES:
• Poco consumo en México de cupcakes.
AMENAZAS:
• Panaderías cercanas y más económicas.
ADMINISTR
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ACIÓN ESTRATÉGICA
1. Tener en cuenta que no es fácil, se necesita de mucha paciencia y tiempo para abrir un negocio en México, tenemos que tener una idea solida acerca de lo que queremos y se requiere de mucho esfuerzo para poder hacerlo.
2. Contar con un capital suficiente como para echar a andar nuestro negocio y contar con algún tipo de ahorro para cuando no nos esté yendo bien o se necesite remplazar algo o implementar algo más.
3. Llevar a cobo los trámites necesarios para darnos de alta en hacienda (SAT de México)
4. Tener en cuenta el tiempo que nos va a tomar abrir el negocio y el tiempo que se le va a invertir cuando ya este abierto
5. Allegarnos de la tecnología y los instrumentos necesarios para poder fabricar nuestro producto así como del lugar de
...