En este trabajo científico se podemos estudiar el proceso de fotosíntesis.
caromakicamyApuntes7 de Septiembre de 2016
1.527 Palabras (7 Páginas)310 Visitas
INTRODUCCION
En este trabajo científico se podemos estudiar el proceso de fotosíntesis el cual consiste en :
La fotosíntesis consiste en el proceso en el cual la planta produce su propio alimento o nutrientes esta la realizan con un pigmento llamado clorofila . Las plantas para producir la fotosíntesis necesitan agua , luz y dióxido de carbono . Con estas forman glucosa y oxigeno .
GLUCOSA : la glucosa se almacena como almidón y se reconoce mediante el lugol.
OXIGENO : el oxigeno sirve para la respiración .
HIPÓTESIS
¿Ocurrirá que una planta se seque mas que la otra ?
PREDICCIÓN
En este trabajo de investigación creo que las plantas se van a secar ya que no ha ávido mucha luz en los siguientes días .
PROCEDIMIENTO
MATERIALES : 2 cajas de zapato – 2 frascos – aluza – 2 plantas pequeñas – cal – agua
• En la caja A debe colocar la planta pequeña con un frasco de agua de cal abierto y a esta caja hacerle apertura en los lados las cuales van a ser tapadas con aluza .
• En la caja B debe colocar la planta con el agua de cal pero en este caso el agua de cal debe estar turbia y a esta caja debe hacerle solo una apertura pero no cubrirla con aluza.
• Las plantas que vas a experimentar van a apreciar cambios respiratorios , variables en el tamaño de la planta .
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
a) Qué indica el agua de cal turbia? y ¿por qué no se pone turbia en el montaje A ?
R : Lo que el agua de cal turbia en el montaje B se pone turbia porque recibe todas las contaminaciones que existen en el aire el polvo la tierra las pelusas además produce hongos , nata y esto se reproduce y no se pone turbia en el montaje A porque esta protegida por el aluza y esta menos expuesta a los agentes contaminantes y la luz solar que recibe permite mantener el agua menos turbia .
R: al observar el montaje B después de dos semanas observo que la planta no a crecido se a secado casi completamente la tierra esta seca .
Al encender la vela y poner la tapa encima al otro día puedo observar que la planta se deteriorado casi completamente sus hojas están sin vida , los tallos se quiebran al tocarlos y el poco oxigeno que estaba en la caja fue absorbido por el calor de la vela .
c)Describe los intercambios de gases respiratorios entre cada caja y el medio .
R : en la caja A en la que se encuentra el agua mas limpia y esta protegida por aluza los gases que se producen son oxigeno de parte de la planta que es expulsado por la planta y absorbido por el agua la luz solar evapora el agua y la planta absorbe la humedad a su vez produce su alimento por medio de la fotosíntesis y se logra mantener en mayor posición que la planta B
Planta B : el intercambio de gases es mas toxico debido a que el agua se a podrido y la planta no puede absorber los nutrientes necesarios para producir su alimento por medio de la fotosíntesis le falta luz oxigeno agua y húmedad .
RESULTADOS
En este trabajo de investigación pude observar durante 2 semanas el comportamiento de las plantas en el montaje A y B que cambiaron su proceso de crecimiento porque no contaban con los nutrientes necesarios para llevar a cabo el proceso de la fotosíntesis .
Planta A : logro absorberse mejor manera los nutrientes para mantenerse durante dos semanas , aunque igual sufrió un notable deterioro desde el día que empecé el experimento .
Planta B : a simple vista es evidente el deterioro de esta planta debido a la poca absorción de nutrientes necesarios que requiere para producir su alimento , como agua , luz solar , dióxido de carbono era escaso ya que la caja se mantenía cerrada .
INTRODUCCION
En este trabajo científico se podemos
...