Ensayo Comprtamiento Organizacional
rbatista211 de Abril de 2014
670 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
En este escrito estaremos analizando como el estudio del comportamiento organizacional es una herramienta eficaz a la hora de garantizar que dentro de la estructura organizacional de una empresa se de la dinámica entre el equipo gerencial y sus subalternos se de manera eficiente. La globalización de los mercados es un indicador de la necesidad de las empresas de recurrir a medidas y herramientas que las fortalezcan y constituyan como una organización competitiva dentro del marco de la economía, para ello existen distintas alternativas para garantizar que su comportamiento organizacional genere un clima favorable en su productividad y en el logro de objetivos, para ello la gerencia y su recurso humano debe haber desarrollado una cultura organizacional auténtica, en donde cada miembro está plenamente identificado con su rol, compromiso, poniendo en práctica sus conocimientos, habilidades, destrezas a fin de garantizar desempeño y alcanzar los objetivos establecidos.
Empezaremos por definir ¿Qué es comportamiento organizacional? El Concepto se define como el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones. Podemos decir que trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad y eficacia. El comportamiento organizacional ayuda a que los empresarios observen el comportamiento de los individuos en la organización y facilita la comprensión de la interacción de las personas que llevan a cabo sus funciones en la empresa. Dentro del Comportamiento Organizacional hay unas ciencias que son la base de su estructura de estudio, como lo son la sicología, la sociología, la antropología y las ciencias políticas, todas ellas interactúan para delinear una sana administración de los recursos de una empresa.
Los administradores tienen que recordar que el comportamiento organizacional es una herramienta humana para beneficio de los seres humanos. Se aplica de manera amplia a la conducta de las personas en todo tipo de organizaciones, como empresas, organismos de gobierno, escuelas y organizaciones de servicios. Donde haya organizaciones, existe la necesidad de describir, entender, predecir y mejorar la administración del comportamiento humano. Llevando a la administración de una empresa a ejecutar los cuatro pasos de la administración como lo son planificar, organizar, dirigir y controlar de manera efectiva atravez de su personal gerencial y sus subalternos logrando los cumplimientos de las metas y objetivos de la empresa.
Debemos también tener presente que existen cuatro factores claves que afectan negativa o positivamente a una empresa, se pueden dividir en cuatro áreas: personas, estructura, tecnología y entorno en que opera una empresa. En una empresa las personas forman parte del sistema social interno, el cual está formado por individuos o por grupos que forman una estructura organizacional. Esta estructura define la relación formal de las funciones de las personas con las organizaciones y empresa. Se requieren diferentes puestos de trabajo para realizar todas las actividades de la empresa. La tecnología aporta los recursos con que trabajan las personas e influye en las tareas que ellas realizan. Toda empresa funciona dentro de un ambiente interno y otro externo que influye de manera importante en el comportamiento de sus miembros.
Podemos concluir que del comportamiento organizacional es una herramienta útil para las empresas. Con la ayuda de estos estudios nosotros como administradores podemos controlar las actividades y funciones de los individuos dentro del trabajo para desarrollar los objetivos y lograr las metas, controlar también el trabajo en equipo y la productividad, aumentando así su efectividad y eficiencia. Por consiguiente esto beneficia tanto al equipo gerencial, como al equipo no gerencial ya que los ayuda a interactuar de
...