ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Cultura

HeidyCastilloM21 de Junio de 2015

855 Palabras (4 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 4

El día sábado 19 de mayo de 2012 la secciones de Cultura I y II, se dieron cita a las 9:00 am en el Ateneo de Maracay, para participar como publico en una obra titulada “Reflexiones”. La cual conto con la participación de grupo musical Contracústica quien nos deleito con su música romántica para luego dar comienzo a la actividad Titulada Reflexiones a cargo del grupo Asocdanzas Amanecer Criollo, quienes nos llevaron a vivir situaciones de la vida cotidiana a través de las puesta en escena de las letras de diferentes canciones de cantantes nacionales como internacionales.

A través de los diferentes relatos escenificados, se pudo evidenciar que hoy en día, la seguridad ciudadana se ha constituido en uno de los principales problemas de los venezolanos, siendo un objetivo prácticamente inalcanzable para las instituciones gubernamentales. La delincuencia está desatada y los sentimientos extraviados, es común que las noticias sobre sucesos encabecen los principales diarios informativos y que cada vez, miles de personas mueran en manos del hampa, gracias a que los valores éticos y morales se han ido perdiendo en esta sociedad dominada por el odio.

Los elevados índices violentos no se detienen. A diario muchos venezolanos amanecen sin un ser querido, exterminado violentamente por la escoria social o en el mejor de los casos, gravemente herido, heredando secuelas permanentes de impedimentos motrices, físicos y mentales. Esto se debe posiblemente a una grave crisis producida por los malos hábitos de un pueblo acostumbrado al facilismo, depredadores del medio ambiente, faltas de respeto y en una gran parte, víctimas de la injusticia y la violencia o a consecuencia de la desintegración familiar, descenso en la calidad de vida, consumo de sustancias perjudiciales, manipulación política y pérdida total de la identidad.

El papel de la familia en la enseñanza de valores es el principal motor para desempeñar un papel adecuado en la sociedad. La reconciliación con Dios es una pieza fundamental para recuperar los valores olvidados Desde los centros educativos se tiene el compromiso de inculcar principios en niños y jóvenes La carencia de valores incide en los altos registros delincuenciales en Venezuela. Enseñarles andar por la vida haciendo lo correcto no es fácil, pero tampoco imposible, el problema es que hay un círculo vicioso que va de generación en generación, mientras la ignorancia hace de las suyas. Una demostración de esto fue lo que se pudo evidenciar en cada una de las piezas desarrolladas en el ateneo a través de bailes coreográficos.

Por otra parte vivimos en una sociedad donde la mayoría de los padres son irresponsables, deciden marcharse sin importarle un hijo que nacerá o ha nacido, y las mujeres en algunos momentos deciden no traer al mundo a ese ser o ser madres solteras y deben afrontar sus obligaciones con mucho sacrificio. De ahí ya emerge una persona frustrada, ante la falta de cariño paternal, se incentiva el rencor y cuando adultos, desean vengarse de esa vida que les ha negado tantas posibilidades. Claro está que no sucede todo el tiempo, se sabe de mujeres que han sacado sus vástagos adelante, quienes llegan a ser grandes profesionales y buenos ejemplos de familia.

La familia aún constituye como su concepto más elemental lo define: la célula de la sociedad, por tanto es imprescindible el fortalecimiento de la igualdad, justicia, respeto, solidaridad, cuestiones que tienen un alto nivel de importancia en el desarrollo humano y espiritual del hombre y por ende de la comunidad donde vive. La Educación juega un papel protagónico en el modelaje de la conducta en niños y niñas, por ello se debe garantizar que las escuelas sean semilleros donde germinen los valores de la Nación”.

Cabe destacar que la etapa de la adolescencia, asume que es la principal para inculcar en ellos los valores, pero lamentablemente tienen una concepción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com