ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De En Busca De La Felicidad

yenitzegongora5 de Octubre de 2014

729 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En este ensayo se pretende detectar los temas esta primera unidad. La mecánica de grupos que está relacionada con la vida personal y con la vida laboral, tanto como grupal en donde compararemos los diferentes tipos de grupos, características y formas de asociación de los temas tratados en la clase de la primera unidad.

En donde nos basamos en la película de: «EN BUSCA DE LA FELICIDAD» donde encontramos los puntos mencionados, donde pudimos ver que el personaje buscaba un trabajo formal en el cual compitió para poder llegar a lo que se proponía.

Y como empleando usa todas las tácticas comerciales que conoce. Consigue unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa y, a pesar de no percibir ningún salario, acepta con la esperanza de finalizar el plan de estudios con un trabajo y un futuro.

Desarrollo

En este ensayo les hablaremos sobre tipos de grupos y características y formas de asociaciones .En la película buscamos comparación con los puntos tratados que fueron grupos formarles, informales, y grupos de trabajo. Cumpliendo así con las características que esto con lleva y con las formas de asociaciones que son competir y contribuir.

Formales: aquellos que están definidamente con reglas normas y funciones y persiguen sus objetivos que tienen en mente, y sus características son grupo de trabajo, estructuración y organizacionales, tiene una serie de normas y reglas prestablecidas.

Informales: surgen a menudo de forma espontánea dentro de la organización social a partir de afectos, puntos de vista en común. sus características son grupos sociales, conjunto de individuos que interactúan en el entorno, surgen a menudo de forma espontánea en la organización social.

Equipo de trabajo: Es un grupo de personas organizadas, que pretender alcanzar metas en comunes. Sus características son grupos de personas organizadas, trabajan juntos por una meta, conocimiento de habilidades y capacidades.

Competir: compite con dos o más personas cualidades parecidas o un grado similar de perfección.

Contribuir: ayudar a cooperar con otras personas al logro de un fin, pagar a una persona la cuota que le corresponde por un impuesto.

En la película el personaje, va en busca de un trabajo mejor pagado empleando todas las tácticas (HABILIDADES) comerciales que conoce. Consigue unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa de valores (COMPITE) y, a pesar de no percibir ningún salario, acepta con la esperanza de finalizar el plan de estudios con un trabajo y un futuro prometedor. Encontrándose con un equipo de trabajo que tiene un mismo fin.

Argumentación

En la película podemos ver la mecánica de grupos, donde se desarrolló un grupo formal por que muestra como el personaje fue en busca de trabajo en un empresa de bolsa de valores, en donde es algo formal que él desea porque él quiere llevar acabo sus habilidades y competencias que el desempeña. En la organización le muestran los objetivos organizacionales, donde le indicaban lo que tenía que hacer e indicando la función que establece la empresa, donde también podemos notar que todas las personas contratadas a la prueba del trabajo para ser elegidos, forman un grupo que tienen un mismo fin común y el fin, logro o meta es que solo uno que de contratado, en cambio la empresa elegirá a el mejor, dependiendo de su habilidades y de cómo influirá en la organización a beneficios de ellos.

Como también muestra como el personaje contribuye e invierte su dinero en scanner de densidad ósea, vendiéndolos a hospitales que los requieren. Y vendiéndolos mes con mes, ya que era lo único con lo que se podía sostener económicamente porque invirtió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com