ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La Administración De Uno Mismo.

angelaandres21 de Octubre de 2012

819 Palabras (4 Páginas)1.843 Visitas

Página 1 de 4

Drucker explica que los individuos de grandes proezas siempre se han administrado a sí mismo, en los momentos actuales deben aprender a administrarse con el fin de estar preparados para los cargos que les corresponda relacionados con el conocimiento. Los mismos deberán considerar algunas exigencias:

1) ¿Cuáles son mis fortalezas? El hombre debe retroalimentarse de lo que él considera sus aspectos positivos y negativos. Esta información permitirá que surjan varias conclusiones en materia de acción. A lo largo de la historia, la gente tuvo escasa necesidad de conocer sus fortalezas. Una persona nacía en una posición, y pasaba toda la vida en ella: el hijo del campesino sería también un campesino, la hija de un artesano sería la mujer de otro artesano, y así sucesivamente. Hoy, la gente tiene opciones. Y necesitamos saber cuáles son nuestras fortalezas, a fin de saber a qué lugar pertenecemos. La única forma de descubrirlas es mediante el análisis de los resultados (feedbackanalysis). Cada vez que usted tome una decisión o una medida clave, escriba lo que cree que sucederá. Nueve o 12 meses después, compare los resultados reales con sus expectativas.

2) ¿Cómo me desempeño? Aunque parezca sorprendente, muy poca gente sabe cómo consigue hacer las cosas. En realidad, la mayoría de nosotros ni siquiera sabe que las personas trabajan y ejecutan sus tareas en formas diferentes. Y muchos trabajan de una manera que no es la apropiada para ellos, lo cual garantiza, por lo general, un pobre desempeño. Para los trabajadores del conocimiento, la pregunta "¿Cómo hago las cosas?" puede ser más importante que preguntarse "¿Cuáles son mis fortalezas?".El desempeño es una personalidad. Otros aspectos deben conocer el individuo como son su forma de aprender, la forma de interpretar a los demás y los principios que rigen su conducta. Para que uno sea eficaz dentro de una organización es necesario que sus principios personales sean compatibles con los de la organización. Estos 3 aspectos le permiten al individuo determinar cuál es el lugar que le corresponde (o el lugar que no le corresponda).

3) ¿Cuál es mi aporte? Significa pasar del conocimiento a la acción en tres elementos: la situación, el aporte y los resultados. El preguntarle al trabajador del conocimiento cual será su aporte, implica libertad y por lo tanto responsabilidad.Los trabajadores del conocimiento, en particular, tienen que aprender a formularse una pregunta inédita: ¿cuál debería ser mi contribución? Y para responderla están obligados a considerar tres elementos distintivos. Primero: ¿qué requiere la situación? Segundo: dadas mis fortalezas, mi forma de hacer los cosas y mis valores, ¿cómo puedo hacer mi mayor aporte a lo que debe hacerse? Y, finalmente, ¿qué resultados hay que alcanzar para que la contribución sea significativa?

El autor plantea la existencia de la responsabilidad de las relaciones, la cual implica dos partes, ya que los demás son individuos como uno mismo, por lo tanto se debe asumir la responsabilidad de las comunicaciones.Muy pocas personas trabajan solas y logran resultados por sí mismas: tal vez sólo algunos grandesartistas, científicos o atletas. La mayoría trabaja junto a otras personas, y así logran la eficacia este principio se aplica tanto a los miembros de una organización como a los trabajadoresindependientes. Las organizaciones ya no están construidas en torno de la fuerza, sino de la confianza. Si hay confianza entre las personas, significa que se comprenden. En consecuencia, asumir la responsabilidad de relacionarnos es una necesidad imperiosa. Es un deber. Miembros de una organización, consultores, proveedores o distribuidores, todos tenemos esa responsabilidad, tanto para con las personas de quienes depende nuestro trabajo como para con las que dependen del nuestro.

La segunda mitad de nuestra vida.

Como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com