ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Novela Picaresca

FlorMontero13 de Noviembre de 2012

532 Palabras (3 Páginas)6.215 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo de Novela Picaresca

¿Qué se entiende por novela picaresca? La novela picaresca es un tipo muy particular de género novelístico, característico originalmente de la literatura española del Siglo de Oro, una época que transcurrió entre el final del Renacimiento y el comienzo del Barroco. Tiene un carácter anti-heroico y sórdido, y sus personajes se caracterizan por ser empobrecidos o miserables, que se mueven en los bajos fondos o no carecen de recursos para mantenerse. Se puede decir que el primer exponente del género es la anónima “Vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades”(1554). Sin embargo, la novela “Vida del pícaro Guzmán de Alfarache” (1599) de Mateo Alemán fue la que estableció el modelo definitivo de lo que se llama novela picaresca.

En relación a su origen, en un principio se creyó que había nacido como consecuencia del gran número de pobres y vagabundos que tenía España, pero lo cierto es que los demás países tenían la misma cantidad de pobres por lo cual, pasado el tiempo esto dejo de ser cierto.

Numerosos críticos han elaborado distintas teorías para explicar el nacimiento de este género, que van desde creer que el origen tuvo lugar en el deseo de libertad de los cortesanos de la época, (leían las aventuras de los pícaros que no respetaban convención social alguna para olvidar las rígidas normas sociales de la época), hasta otras que dicen que el género estuvo relacionado con los movimientos de reforma religiosa de aquel momento.

Lo que sí realmente se sabe es que el género nace como producto de una sociedad donde los hechos religiosos y literarios del momento influyeron en ello.

Estamos entonces, ante un género nuevo completamente innovador, con unas características y trayectoria definidas, que tuvo una enorme repercusión en su momento, y que ha perdurado, de una u otra forma, hasta nuestros días.

Y en cuanto a sus características, la mayoría de las novelas picarescas poseen las mismas ya que el protagonista (el pícaro) proviene de un rango social muy bajo, es pobre, marginado o delincuente; La intención de la obra es siempre satírica y a menudo paródica; Es realista y a veces naturalista (Lejos de obviar los aspectos más desagradables, crudos o injustos de la sociedad, centra en ellos su interés y las muestras tal cual son); El protagonista muchas veces habla en primera persona, generando así una doble vertiente en la que es tanto autor (el que cuenta su historia) como actor (el que la protagoniza); Y por ultimo suelen tener una estructura autobiográfica en la que cada capítulo muestra un episodio de la vida del pícaro, hasta su final.

En conclusión podemos decir que la novela picaresca es una autobiografía que da a conocer las vivencias, andanzas y aventuras de pícaros y vagabundos y está destinada a explicar una situación de deshonor, motivada por circunstancias sociales vinculadas a sus orígenes. Sin embargo muchos críticos piensan que la única finalidad de las novelas de este género era hacer reír a los lectores, ya que el humor está presente en todas las novelas y las situaciones cómicas se suceden por doquier, pero nada más lejos de la realidad. El humor se utiliza sólo como recurso para mostrar situaciones moralizantes y ejemplificantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com