Ensayo De Tipos De Lider
potrerito20 de Noviembre de 2011
597 Palabras (3 Páginas)1.087 Visitas
Tipos De Lider
EL LIDER Y SUS RASGOS, PODER Y AUTORIDAD…
Liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos".
"Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos”.
El liderazgo involucra a otras personas; a los empleados o seguidores. Los miembros del grupo; dada su voluntad para aceptar las órdenes del líder, ayudan a definir la posición del líder y permiten que transcurra el proceso del liderazgo; si no hubiera a quien mandar, las cualidades del liderazgo serían irrelevantes. Entraña una distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros del grupo. Los miembros del grupo no carecen de poder; pueden dar forma, y de hecho lo hacen, a las actividades del grupo de distintas maneras. Sin embargo, por regla general, el líder tendrá más poder.
El líder tiene la capacidad para usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras. De hecho algunos líderes han influido en los soldados para que mataran y algunos líderes han influido en los empleados para que hagan sacrificios personales para provecho de la compañía. El poder para influir.
Todo se basa en los valores del líder, como lo expresa: James MC Gregor Burns “El líder que para por alto los componentes morales del liderazgo pasará a la historia como un malandrín o algo peor”. El liderazgo moral se refiere a los valores y requiere que se ofrezca a los seguidores suficiente información sobre las alternativas para que, cuando llegue el momento de responder a la propuesta del liderazgo de un líder, puedan elegir con inteligencia.
LIDER AUTOCRATICO:
De origen griego, la palabra autocracia significa gobernarse a sí mismo, es decir, el poder ilimitado en las manos de una sola persona.
Por ello los lideres autocráticos:
• Determinan todas las normas del grupo.
• Dictas las técnicas y pasos de la actividad
• Asigna las tareas a realizar y los compañeros de trabajo.
• Es personal en sus elogios y críticas, se mantiene apartado de participar, excepto al demostrar las técnicas.
LIDER AUTORITARIO:
El mando autoritario parte de la idea que él lo sabe todo, y lo curioso es que cuando no sabe algo, se ve forzado a dar la imagen de enterado, presionando, gritando o imponiendo su autoridad para que los colaboradores no tengan oportunidad de poner en tela de juicio sus conocimientos.
LÍDER PATERNALISTA:
Algunos jefes, en lugar de imponer órdenes "venden" sus ideas de forma paternalista dando consejos e insinuando "lo peligroso de no cumplir con el deber".
“Hacemos que trabajen más y mejor, insinuando, prometiendo y dejando ver posibles premios", medidas con las cuales en un principio los trabajadores se motivan e ilusionan, pero que posteriormente les hacen caer más en el desánimo, sintiéndose engañados y frustrados con las falsas promesas.
LÍDER LAISSEZ FAIRE:
Ejerce poco control sobre los miembros del equipo. Esto inspira libertad de acción y creatividad, pero a veces genera poca motivación y deja el grupo a la deriva. Hace mejor su trabajo cuando el grupo es maduro, responsable y esta altamente motivado, o cuando tiene habilidades y talento muy altos.
LÍDER DEMOCRÁTICO:
Decide las cosas consultando a su equipo, pero mantiene el control. Esto es visto por su grupo como una valoración por el individuo, pero a veces el Líder Democrático es percibido
...