ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo El nuevo Diseño Organizacional

RouxiTarea4 de Abril de 2018

493 Palabras (2 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 2

Diseño Organizacional

Desarrollo o cambio de la estructura de una organización.

Especialización del trabajo

Grado en el que las tareas de una organización se dividen en tareas separadas; conocida también como división del trabajo.

o Dividir el trabajo a realizar en tareas y departamentos específicos.

o Asignar tareas y responsabilidades relacionadas con empleos individuales.

o Coordinar diversas tareas organizacionales.

o Agrupar los trabajos en unidades.

o Establecer relaciones entre individuos, grupos y departamentos.

o Establecer líneas formales de autoridad.

o Distribuir y utilizar los recursos organizacionales.

Ejemplo: en una fábrica de muebles cierta cantidad de personas se dedican a cortar madera y lijar, y otras personas se dedican a armar las partes y pintarlas.

Departamentalización

Fundamento mediante el cual se agrupan las tareas.

 Departamentalización funcional: Agrupa los trabajos según las funciones desempeñadas.

 Departamentalización geográfica: Agrupa los trabajos con base en el territorio o la geografía.

 Departamentalización de productos: Agrupa los trabajos por línea de productos.

 Departamentalización de procesos: Agrupa los trabajos con base en el flujo de productos o clientes.

 Departamentalización de clientes: Agrupa los trabajos con base en los clientes que tienen necesidades y problemas comunes.

Cadena de mando

Línea continua de autoridad que se extiende de los niveles organizacionales más altos a los más bajos, y define quién informa a quién.

• Autoridad: Derechos inherentes de un puesto gerencial para decir al personal qué hacer y esperar que lo haga.

• Responsabilidad: Obligación de desempeñar cualquier tarea asignada.

• Unidad de mando: Principio de administración que afirma que cada persona debe informar sólo a un gerente.

Ejemplo: es el que está dividido por áreas como lo muestra la imagen y por las líneas de autoridad.

Amplitud de control

Número de empleados que un gerente puede dirigir de manera eficiente y eficaz. Es importante porque, en gran medida, determina el número de niveles y gerentes que tiene una organización. No obstante, después de cierto nivel, las amplitudes mayores reducen la eficacia. Cuando la amplitud se vuelve demasiado grande, el desempeño de los empleados sufre porque los gerentes ya no tienen tiempo para proporcionar el liderazgo y apoyo necesarios.

Ejemplo: La empresa de Walmart Tiene un Gerente General quien es encargado de los gerentes de cada área administrativa de la empresa, y así se va dividiendo su organización. los gerentes de cada área son los encargados de cada subordinado y así el Gerente General no se satura de tanta labor por dirigir a todos los subordinados.

Centralización

El grado al que se concentra la toma de decisiones en un solo punto de la organización. Si los gerentes de alto nivel toman las decisiones clave de la organización con una participación escasa o nula de los niveles inferiores, entonces la organización está centralizada.

Ejemplo: muchas dependencias gubernamentales, como los ejércitos, el servicio postal y ministerios.

Descentralización

El grado en el que los empleados de nivel inferior proporcionan información o toman decisiones.

 Empowerment de empleados: Aumento de poder a los empleados en la toma de decisiones.

Ejemplo: empresas privadas, un solo dueño una persona o grupo en la toma de decisiones, movistar, bancos privados.

Formalización

Grado en el que los trabajos de una organización son estandarizados, y en el que las normas y procedimientos guían el comportamiento de los empleados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com