Ensayo Hacia Un Mundo Sin Pobreza
100129471711 de Mayo de 2015
654 Palabras (3 Páginas)317 Visitas
“Un mundo sin pobreza es, para mí, aquel en que toda persona tiene la capacidad de cuidar de sí misma y satisfacer sus necesidades básicas. En ese mundo nadie moriría de hambre ni padecería desnutrición.” (Muhammad Yunus 1998 pág. 316)
Muhammad Yunus economista nacido en 1940 en uno de los países más pobres del mundo: Bangladesh; ha revolucionado la concepción teórica y práctica sobre la pobreza y los mecanismos para afrontarla.
Su nacimiento en el país considerado el más pobre del mundo, lo llevo a estudiar economía en la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos de América, con el fin de combatir el tema de la pobreza como objetivo de vida, su pensamiento y práctica, ha cambiado el paradigma de entender y luchar contra este fenómeno que es la causa de mayor mortandad y delincuencia en el mundo.
Es por esto que Yunus crea “un banco para los pobres”, en el que el 97% de su clientela son mujeres a las cuales no les pide ingresos ni aval, como en los bancos comerciales, lleva una política totalmente diferente a la burócrata financiera que maneja el mundo y en donde su mayor objetivo es la erradicación de la pobreza.
Yunus cree en la responsabilidad y habilidad de las mujeres para administrar e invertir el dinero, por lo que en su banco llamado Grameen dedicado al préstamo de microcréditos, comenzó con dos empleadas y ahora tiene veinte mil que también en gran mayoría son mujeres, es un banco que está operando en más de 75 países alrededor del mundo y con el cual familias enteras han mejorado su calidad de vida.
De acuerdo a esto vemos como Yunus desarrolla una concepción del género femenino muy particular pero a la vez universal, puesto que las responsabilidades sociales y familiares de las mujeres pobres, en su mayoría las asumen solas, en donde deben buscar el sustento diario de sus hijos dejando de lado diversión e individualismo, esto las hace más responsables y agradecidas con la oportunidad que se les brinda, dándole aprovechamiento al máximo, a tal punto de poder responder con lo asignado y mucho más; es bajo este concepto que Yunus confía, diciendo que la mujer es la base de la familia y de la reproducción de la misma, lo que la convierte en un actor privilegiado del desarrollo económico social.
Según el autor las mujeres son económica y socialmente desfavorecidas, victimas del subempleo y desempleo, es por esto que constituyen la mayoría de los pobres yal estar cerca de los niños, encarnan el futuro de la sociedad. En general el tema de hambre y pobreza es asunto de mujeres más que de hombres, puesto que la mujer es la que saca el pan de su boca para dárselo a su hijo o esposo.
Lo anterior es ratificado e estudios realizados por Yunus en la universidad de Chittagong, donde también ha ratificado que las mujeres que viven en la miseria se adaptan mejor y más rápido que los hombres al proceso de auto asistencia. Siendo atentas, intentan asegurar el porvenir de los hijos con más eficacia y mayor constancia.
Por ende el Banco Grameen no es comercial, sino es un banco de pobres en el cual la única garantía para el préstamo es la palabra y honestidad de las mujeres, esto no hace que sea el de mayor cartera sin recuperar, al contrario es uno de los bancos con mayor éxito en el mundo, teniendo el 96% de cobrabilidad, es un banco solidario, cuyo único objetivo es erradicar la pobreza mundial.
En conclusión considero que pensamientos como el de Muhammad Yunus son los que en general el mundo entero deberíamos tener, y así poder lograr uno de los objetivos mundiales, seguramente la labor de Yunus se haría más fácil, con un pensamiento solidario, entendiendo que no es necesario vivir con extravagancias, que se es más feliz cuando también se da felicidad a otro, pudiendo recuperar la confianza en las personas y el valor
...