ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Ingenieria Industrial

alexivan021412 de Septiembre de 2012

840 Palabras (4 Páginas)965 Visitas

Página 1 de 4

Ingenierias y ciencia, en tiempos pasados cerca del siglo XVIII los ingenieron eran parte esencial del labor dentro del campo militar ya que los utilizavan para diversos trabajos, puentes, calles, fuertes, etc. Ya en el siglo XVII se les llaman por ingenieros civiles para separar a otros ingenieros de trabajos no militares. debido al aumento de maquinaria salen diferentes ramas de ingenierias ya sean mecanica o industrial.

A la gente con estudio, experiencia y practica en ciencias puras y aplicadas se les conocia por ingenieros personas con gran capasidad para resolver problemas dentro de su campo laboral, y otras personas como tecnicos inspectores o proyectistas tambien aplican tencnicas cientificas y de ingenieria por ende para resolver poblemas.

Se cree y se podria decir que se confirma que las ciencias y la ingenieria vengan muy ligadas ya que aunque no se les paresca una ocupa de la otra para poder crecer ya sea que para poder analizar una molecula ocupen de algun instrumento de la ingenieria pero para ese instrumento se ocuparon bases cientificas como para saber que material utilizar, bueno ese es un ejemplo de entre tantos que se podrian decir.

Tambien se dice que la ciencia crecio mucho gracias a la industria pero esta se quedo muy atrazada aunque le sirvio aportar su servicio para despues la ciencia le otorgara la satisfacion de crear maquinaria mas alla de lo que se tenia contemplado gracias a descubrir con exactitud cual de los materiales utilizar

Thomas hughes (1983) sistemas tegnologicos y sociedad, hunghes presenta el concepto denominado momentum tecnologico, con esto se refiere a que todo depende del entorno del sistema si el sistema es joven o nuevo se puede manejar con gran facilidad dandole a este su uso apropiado pero cuando el sistema ya es viejo se intenta forzar a lo que no se puede dar entonces es cuando el sistema se vuelve un tanto mas inteligente ya que no hay quien pueda configurarlo a esepcion claro de un ingeniero dada esa su funcion, este no se debe de dejar de configurar si no el ingeniero estuviera perdiendo su funcion primordial.

El conocimiento en la sociedad tegnologica. dada una palabra bastante clara en todas las unidades es el tecnocientifico ya mencionado esto quiere decir ciencia y tegnologia, segun un filosofo español Javier Echecerria esto implica un nuevo paradigma tecnoeconomico ya que la sociedad se convierte en un tercer entorno posibilitada por una serie de tecnologias dados unos ejemplos como: televicion radio y dinero electronico. este tipo de sociedad es la que a podido alcanzar un estatus altamente reconocido por su tecnologia y rendimiento ante cualquier situacion.

Atomos, cuantos y bits conforman hoy la trilogia de trabajo basica de la ingenieria digital y determinan el acceso de la ingenieria a un nuevo orden de magnitud tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo.

En lo cuantitativo han sido desbordadas las dimensiones de espacio y de tiempo correspondientes a la escala humana.

La ingenieria en la informatica, a finales de la decada 1960 aparecio el circuito integrado, que posibilito la fabricacion de varios transistores en un unico sustrato de silico en el que los cables de interconexion no iban soldades.

El mundo de la alta tecnologia nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo de la computadora. Toda la sociedad utiliza una no importa el tamaño solo por el uso de informacion y relacion.

Sectores industriales del entorno. el sector industrial engloba las actividades a transformar o manufacturar las materias primas, con los descubrimientos cientificos y tengnicos las transformaciones agricolas y la aplicacion de nuevas energinas, marco la frontera entre la industria tradicional con origen en el artesano y el nacimiento de una nueva era industrial con grandes inversiones de produccion.

Con todo lo ya leido y puesto en relacion a la ingenieria se podria llegar a decir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com