ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo La Busqueda De La Libertad

pophukilo3 de Abril de 2015

1.064 Palabras (5 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 5

Reporte de lectura del libro “Miedo a la Libertad” de Erich Fromm

Este libro engloba un tema interesante en la actualidad, la libertad, y todo lo que refiere y conlleva al mismo tiempo, considero que es un interesante tema de conversación y mejor aún desde el punto de vista de Erich Fromm ya que comienza hablando de la libertad de la persona y la relación que esta tiene con la libertad a lo largo de la historia. Hace hincapié en los puntos clave donde podemos encontrar este concepto, la búsqueda de la misma, las maneras de expresarse para obtenerla etc. Y los factores psicológicos y el entorno social, que pueden influir en la búsqueda de la libertad. Desde el punto de vista humano se refiere al hombre como un ser que nace de manera totalmente moldeable, antisocial, y que los factores sociales a los que se expone definen su personalidad, y eso hace que forme parte de una sociedad, esto sin mencionar que a pesar de ser solitario, no puede dejar de convivir con los demás, ya que moriría al no hacerlo, esto engloba la parte social de la pirámide de necesidades de Abraham Maslow, ubicada únicamente debajo de las necesidades fisiológicas estrictamente necesarias. Esto lo realiza con el fin de no estar solo ni angustiado, pero, ¿cómo es esto realmente posible? De esto nos habla el segundo capítulo, la necesidad del hombre de pertenecer a algo, con la necesidad de comprender que como persona soy independiente de todo lo que se encuentra a mí alrededor, en el momento en el que una persona se desprende de sus lazos está realizando un proceso de individualización, tal como lo marca Fromm. Una maneja a modo de ejemplo es el momento del nacimiento de un infante, ya que estuvo 9 meses al lado de su madre, y al nacer sigue dependiendo de ella, le da de comer, lo cuida etc. Conforme va creciendo va dejando sus vínculos primarios, llamados así por Fromm, refiriéndose primordialmente a la familia, y lleva acabo este proceso de individualización, pero en este proceso, el niño se encuentra en un ambiente de inseguridad, soledad y angustia, porque ya no está con sus vínculos primarios, pero al dejarlos se vuelve más fuerte física y mentalmente. Al llegar al proceso de individualización se escogen varios aspectos importantes, como el hecho de elegir como llevar nuestra libertad, que tipo de libertad queremos llevar a cabo y los mecanismos de evolución que vive el ser.

Con esto podemos darnos a la idea de que el tema de la libertad es difícil de llevar a cabo, pero el libro trata de ver de qué manera ha evolucionado el concepto y como se encuentra ahora en la vida moderna.

Por otro lado, el autor asegura que los principios del liberalismo económico, tanto del lado de la democracia política como el de la autonomía religiosa y del individualismo dentro del ámbito personal, lo cual dio expresión al anhelo de la libertad y aparentemente aproximó a la sociedad en su plena realización. También asegura que cuando el ser humano vence a la propia dominación de la naturaleza haciéndose dueño de la misma, había sacudido la dominación de la iglesia y del estado absolutista, la abolición del dominio exterior parecía ser una condición necesaria, pero no solo eso, sino también suficiente para alcanzar el objetivo fundamentalmente buscado: La libertad del individuo. De igual manera, Fromm aborda el tema del nazismo, preguntándose el porqué tuvo lugar un movimiento social tan terrible en una época según tan moderna, de igual modo se cuestiona el hecho de que un país democrático, eligiera a través del voto a Hitler, un tipo extremadamente autoritario y racista, hombre que desató la guerra más desastrosa y terrorífica de todos los tiempos. La explicación que da Fromm es la siguiente: Hitler dio seguridad a los alemanes, les concedió un ideal por el cual pelear, esto aunado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com