Ensayo Sobre El Video: Las Corporaciones, Instituciones O Psicopatas
emoya27 de Noviembre de 2013
905 Palabras (4 Páginas)888 Visitas
Este ensayo está basado en el video “las corporaciones, instituciones o psicópatas” donde se nos muestra su naturaleza, la manera como operan, los mecanismos con los que cuentan y la estrategia con la cuál se apoderan de las mentes de niños, jóvenes y adultos.
Personalmente estoy de acuerdo con muchos de comentarios y situaciones presentadas alrededor de las “corporaciones” ya que hoy día se han convertido en instituciones poderosas a las que no les importa apartar del camino a quien fuese necesario con tal de cumplir sus objetivos, esto sin contar la desidia y los grandes daños ambientales que ocasionan sin detenerse si quiera a pensar en las repercusiones que su funcionamiento produce tanto en los seres humanos como en el medio ambiente. Es aterrador lo despiadadas que son la mayoría de conglomerados en este aspecto ya que han perdido toda sensibilidad frente las repercusiones en las diferentes escalas de la sociedad de hoy.
Para entender lo anterior debemos saber de donde nacen para conocer mejor porque operan como lo hacen, de forma cruda y despiadada. Las corporaciones nacen de la necesidad de optimizar los diferentes recursos con los que se cuenta con el fin de realizar los procesos de forma más eficiente logrando por consiguiente una maximización de las utilidades ya que se está ejerciendo un control minucioso de dichos recursos. Además todas ellas están formadas por un conjunto o equipos de personas de diferentes áreas las cuales están centradas en el cumplimiento de los objetivos de estas que es no otro que generar mayores riquezas a sus accionistas y propietarios.
Uno de los aspectos más escalofriantes de este video es el hecho de mostrar una verdad que para nosotros parecería increíble: las catástrofes es lo mejor que le puede suceder a las corporaciones ya que ellas vienen cargadas de oportunidades e inevitablemente inciden de manera muy directa en los efectos que se producen en las diferentes economías donde estos fenómenos ocurren, se mencionaba por ejemplo la invasión de EE.UU. a Irak, el ataque a las torres gemelas, entre otros.
Esto me lleva a pensar de manera cruda si en algún punto estas corporaciones tienen incidencia directa en los diferentes eventos que podríamos catalogar como catastróficos o de gran impacto para la sociedad. Mi respuesta es si.
Por otro lado vemos como estos gigantes en la mayoría de los casos cobran grandes cifras de dinero por sus productos, que paradójicamente los consumidores están dispuestos a pagar sin detenerse a pensar un momento sobre la procedencia de los mismos. Estamos hablando de prácticas que no toman en cuenta la dignidad, el buen trato y la remuneración justa por la labor desempeñada. Vemos como las grandes industrias pagan salarios miserables y ofrecen condiciones totalmente desfavorables para el trabajador aprovechando la necesidad que estos tienen de llevar dinero a sus hogares para el sostenimiento de sus familias. En algunos casos a las más altas de las esferas ni siquiera les interesa conocer donde se fabrican, o como se fabrican sus productos, lo único importante para ellos son las utilidades que obtienen de todo esto.
El hambre de poder de las corporaciones es tan grande que prácticamente quieren tomar como suyos todos los recursos y casi cualquier cosa que podamos encontrar en este mundo desde el aire, el agua, la tierra, pasando incluso por nuestra composición genética con el único fin de generar dinero y utilidades.
Lo más aterrador de todo este panorama es que este afán de poseer cada día más a traslado la lucha a uno de los lugares más deseados por las corporaciones: la mente humana. Desde muy pequeños estamos expuestos – en la mayoría de los casos sin darnos cuenta- a los diferentes estímulos y tácticas que utilizan las corporaciones destinadas a que simplemente compremos cierto tipo de cosas
...