Ensayo Sobre El Virus De La Actitud
qanoche17 de Mayo de 2015
405 Palabras (2 Páginas)286 Visitas
En el siguiente ensayo voy hablar de un video llamado ‘el virus de la actitud’ en el cual voy explicar y exponer en que se enfoca este virus para así tenerlo en cuenta evitar que esto pase en nuestros trabajos o nuestra actitud.
El virus de la actitud generalmente lo encontramos o lo vemos en nuestros trabajos. Puede causar serios problemas en nuestra área de trabajo y según como lo platican es muy contagioso, debemos de cuidarnos de no contagiarnos con el virus y combatirlo.
"El virus de la actitud" nos ayuda a saber cómo comportarnos mejor en grupo basándose en ejemplos de problemas en el trabajo.
Es muy útil y muy importante aprender a tratar a los demás porque no siempre las personas estarán de buen humor para cuando necesitemos de su ayuda.
Existen varios modos de combatir la negatividad y sus efectos en un equipo de trabajo, pero antes, es indispensable realizar un buen diagnóstico y reconocer los síntomas que presentan las personas afectadas, ya que cada una de ellas reacciona de manera diferente ante el virus.
Ejemplo de las actitudes más comunes:
El alterado: siempre exagera las cosas.
El perfeccionista: Quiere que todo quede perfecto usando la palabra calidad como un arma en contra de los demás.
El resistente: Se resiste a los cambios, escudándose en hacer las cosas como siempre las ha hecho.
El “Ese no es mi trabajo”: Se niega a realizar cualquier función que no esté especificada en su contrato.
El esparcidor de rumores: Lo hace en forma constante e infundada.
El no comprometido: Alguien que no le presta mucha atención a sus labores y no les da mucha importancia.
El pesimista: El que siempre anda con el negativismo diciendo que todo va a salir mal que eso no está bueno.
Para cada una de estas actitudes negativas existen remedios efectivos como:
El reflexionar y responder por la actitud que estamos adoptando hacia los demás.
Trabajar en equipo no solo en las actividades diarias del trabajo sino ayudar a los compañeros a que cavilen acerca del impacto de la condición negativa que portan hacia el trabajo.
Hacerle conocer a la persona lo importante que es su trabajo por mínimo que sea en la compañía.
Reconocer las metas del equipo y de trabajo para hacérselas llegar a todos sin que esta sea afectada por el virus.
Reconocer las causas ocultas que provocan una actitud improductiva.
Remplazar la vieja actitud con una nueva que se adapte a la empresa.
Manejar las actitudes que provocan tensión.
...