ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayos skatebording

Alejandro TrejoEnsayo4 de Agosto de 2021

813 Palabras (4 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

INTRODUCCION

El skateboarding es un deporte que se basa en deslizarse sobre una tabla con ruedas (skateboard, también denominado skate) y paralelamente poder hacer diversidad de trucos, parte importante de ellos elevando la tabla del suelo y realizando acrobacias con ella en el aire.

 Se lleva a cabo con un skateboard, en argentina se lo conoce con el nombre de patineta, que es una tabla plana y doblada por los extremos y que tiene 2 ejes (trucks) y 4 ruedas. Se denomina skatepark, skate park o skate-park a un parque construido con fines recreativos, comúnmente de madera o tradicionalmente de hormigón, y que es utilizado para la práctica de deportes como por ejemplo skateboarding, para desarrollar su deporte y técnica.

 Está referente con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, sin embargo, varios skaters (persona que andan en skateboard) apenas patinan en calles y/o plazas.

  • street, estilo de calle  
  • vert (rampa); pues un "skater" puede deslizarse por las pendientes de un skatepark

[pic 7]

DESARROLLO

Fueron los surfers del área de California los que, para pasar el rato en días sin olas, determinaron acoplar 4 ruedas de patines a una fácil tabla y “jugar” a surfear el asfalto. Se usaban ruedas metálicas y sólo se dedicaban a deslizarse cuesta debajo por las calles emulando los movimientos del surf.

El propietario de una tienda de surf en Los ángeles alcanzó un convenio con la compañía Chicago Roller Skate Company para que le suministrasen ruedas concretas para acoplar a una tabla.

 Años 60 – El aumento y la caída del Skateboarding

 En los años 60 la fama del skate empieza a crecer y aparecen las primeras compañías especializadas en construir patines. Sobre el año 65, esta moda del skate cae de rápido y simulaba que el skate quedaría como algo residual y que no llegaría a más.

 Años 70 – La revolución del Skate

Estas ruedas hicieron que mucha gente volviera a tener interés por el skate y se regresó a ejecutar de manera más reconocido. Entonces arribó el año 75 y en un campeonato de slalom y freestyle en Del Océano, California los accesorios Zephyr enseñó una forma de patinar que no se había observado jamás y mostraron lo cual el skate podía llegar a ser.

 Años 80 – Origen del Skate Nuevo

Los años 80 supusieron el origen del Skate Nuevo, tal y como lo conocemos en la actualidad. Las que hoy conocemos como old school, con unos gráficos increíbles que además colaboraron a despertar el interés por el skate.

Al rededor de los 90, con dicha imagen de los skaters vinculada al punk y a la rebeldía, el skate regresó a calar en los adolescentes de una generación un tanto descontenta que buscaba un cambio.

 Años 2000 – La consolidación del Skateboard

Televisiones, gigantes marcas, juegos de consola, etcétera, se interesaron por el Skate como comercio y como deporte y la industria del skate creció mucho en todos los niveles.

ACCIONES DE UN SKATE DURANTE EL MOVIMIENTO AL SALTAR  

  • Se sitúa un pie más o menos en el medio de la tabla y el otro en la punta trasera o tail.
  • Se toma fomento para saltar, se le da un golpe seco al tail y se levanta el pie con que picas el tail(das un salto) y desliza el pie que estaba a lo largo de la tabla a los tornillos delanteros (raspando).
  • De esta forma lograrás hacer un Ollie.

En el skateboarding esto interfiere de la siguiente forma: “al producirse una fuerza sobre el skate para levantarlo en el aire, ésta fuerza actúa de misma forma tanto en el skate como en quien practica dicha fuerza del mismo modo en módulo y dirección” en escasas palabras, quien practica la fuerza se subirá de misma forma que el skate dado el tercer comienzo de Newton por esa razón es que uno no se despega del skate al hacer una acrobacia aérea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (543 Kb) docx (459 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com